Ahora es muy común escuchar hablar del aceite de coco, sus usos son tan diversos que incluso puedes preparar deliciosas recetas con él. Si desconoces totalmente este producto, descubre para qué se usa, cuáles son sus múltiples secretos, curiosidades y su modo de extracción.
¿Qué es el aceite de coco y cómo se extrae?
Es un aceite completamente vegetal que se extrae de la pulpa del coco por medio del fuego, la luz solar o un horno especializado, se oxida lentamente por lo que tiene una larga duración y no se deteriora fácilmente. Ahora entérate de sus diversos usos que van desde la cosmética hasta la cocina.
Conoce los usos y ventajas
😀Beneficio: Es un hidratante natural, funciona muy bien sobre todo en aquellas zonas del cuerpo que se resecan demasiado, como codos, rodillas, manos y rostro.
👏¿Cómo usarlo?: Aplica unas gotas de aceite de coconut a tu crema humectante de rutina. Llévala contigo a donde desees y úsala cuando sientas que tu piel se siente deshidratada.
💤Beneficio: Es un excelente cosmético para masajes y poder relajarse después de un día ajetreado.
🕺¿Cómo usarla?: En la misma cantidad, mezcla los tres oleos más poderosos del mundo de la cosmética: Coco, naranja y lavanda y pídele a alguien que te masajee suavemente en cuello, hombros, brazos y espalda sin que toque la columna.
🍜Beneficio: Les da sabor a muchos alimentos, descubre tan solo unos pocos platillos que puedes hacer con el aceite de coco para cocinar. Ten presente que es posible crear otras preparaciones tanto dulces como saladas.
Piel suave como una porcelana
👩Beneficio: Exfoliante para extraer la piel muerta.
🥛¿Cómo usarla?:
- Derrite 1/2 taza de aceite de coco extravirgen a fuego lento.
- Añade una cucharada de azúcar morena y revuelve.
- Cuando tengas una mezcla homogénea, aplícalo en rostro y cuerpo, especialmente sobre las áreas más resecas y afectadas, deja actuar por 20 minutos y enjuaga.
🆗Beneficio: Funciona como crema de afeitar
💧¿Cómo usarla?: Si al depilarte usas cuchilla de afeitar, en vez de usar jabón ponte aceite de coco para la cara, dejará tu piel hidratada y no irritada, previniendo infecciones. Lo mejor es que el rastrillo se deslizará más fácilmente.
👦Beneficio: Es un excelente limpiador facial
👀¿Cómo usarla?: La piel de tu rostro requiere de una limpieza profunda al menos dos veces por semana y de esta manera evitas las imperfecciones y manchas. Para lograrlo necesitas:
- Derrite una taza de aceite de coco orgánico a fuego medio.
- Una vez haya derretido, retíralo del fuego y agrégale una cucharada de bicarbonato de sodio.
- Añade 5 gotas de algunos aceites esenciales para que el jabón limpiador se conserve con un delicioso olor.
- Lávate la cara y conserva lo que sobra en un lugar fresco.
Un cabello sedoso, suave y brillante
🙎Beneficio: ¿Tu cuero cabelludo de reseca más de lo normal? Usa aceite de coco para la piel, que hidrata, protege y evita el frizz en tu pelo. Aparte previene la caída y repara las puntas abiertas.
👌¿Cómo usarla?: Aplica un poco de aceite en la yema de tus dedos y realiza un ligero masaje en el cuero cabelludo y puntas varias veces a la semana para eliminar la resequedad, puedes dejarlo puesto toda la noche y a la mañana siguiente enjuagas con agua tibia y luego aplicas tu shampoo sin sal habitual.

La magia del coco
🌸Beneficio: Un gran desmaquillante natural.
🌹¿Cómo usarla?: Agrega unas gotas del aceite en un pomito de algodón y comienza a pasarlo suavemente por todo el rostro, no lo hagas fuertemente porque te puedes lastimar. Es un desmaquillador tan excepcional que retirará incluso ese maquillaje que es a prueba de agua. Adicional previene la formación de arrugas y líneas de expresión.
🌼Beneficio: Funciona como desodorante orgánico libre totalmente de ingredientes químicos.
💪¿Cómo usarla?: Los desodorantes que se usan habitualmente contienen químicos que cierran tus poros e irritan tu piel. Si quieres usar un producto natural y más sano para tu dermis, sigue estas instrucciones:
- A media taza de aceite de coco agrégale la misma cantidad en bicarbonato de sodio.
- Mezcla para que quede una pasta homogénea, ten paciencia, es necesario que revuelvas bien.

- Para que huela delicioso aplica de 40 a 60 gotas de la esencia que más te guste.
- Deposita la mezcla en un tarro y conserva.
- Aplica una pequeña cantidad en tus axilas y listo.
El ingrediente perfecto con múltiples funciones
Comienza a añadir a tu rutina el aceite de coco ahora que ya descubriste las grandiosas bondades que tiene en tu piel, cabello e incluso al momento de cocinar. La naturaleza pone en tus manos ingredientes naturales para que comiences a reemplazar ciertos cosméticos invasivos y dañinos en tu dermis y también salud.
Quizás te pueda interesar: ¿Cómo depilarse correctamente sin que tu piel se irrite?
¿Te gustó el artículo?