El arte milenario chino tiene una manera única de lograr un aspecto armónico, en donde la energía chi fluya de forma positiva. Es recomendable realizar pequeños cambios en la decoración, para lograr un impacto positivo en la tranquilidad de la vida diaria.
Esta técnica ancestral tiene un objetivo primordial, y es mantener el equilibrio y la armonía en los diferentes rincones de la casa.
La ciencia del arte milenario chino
El Feng Shui es un término que significa agua y viento. Es una inspiración china, la cual se basa en la teoría de que los espacios deben estar ocupados de forma armónica y consciente. De esta manera, este equilibrio se transmitirá a las personas, mejorando así su bienestar y estado de ánimo.
El chi se ve alterado por cómo están ubicadas las cosas. Su objetivo principal es ordenar las diferentes proporciones, para que así este pueda fluir de forma correcta, llenando todo con una vibra positiva en el ambiente para quienes lo habitan.

Consejos para aplicarlo en el hogar
Para armonizar las habitaciones con este arte milenario chino, se debe tener en cuenta el cuidado del equilibrio entre el yin y el yang, así como otros aspectos.
El chi en la cocina
El feng shui fluye por toda la casa, todos los objetos y seres que allí se encuentran. Debido a esto, cuando se está cocinando, este será transmitido a través de los alimentos y las comidas. Por ello se debe garantizar que la energía de este espacio sea totalmente óptima.
Se debe tomar en cuenta:
- La energía se puede armonizar hasta en los elementos más básicos, como la madera. Es indispensable colocar macetas de este material para incluir el color verde y darle vida a esta zona.
- El fuego en la estufa y el agua en el fregadero o lavavajillas no deben estar directamente enfrentados, lo recomendable es que tengan un poco de espacio de diferencia.
- Por otra parte, el fuego, ya sea del horno o la hornilla, no debe ser lo primero que se encuentra al abrir la puerta o ingresar en este sitio.

La importancia de la entrada
El vestíbulo le da la bienvenida al chi. Es el punto en donde se concentra todo lo positivo y negativo, es muy importante que se le preste atención.
Se aconseja incluir elementos que den una grata bienvenida. Por eso, es ideal colocar fotografías familiares, plantas o flores, para que así armonicen el principio del hogar. También es vital usar colores suaves y agradables que ofrezcan un equilibrio total y mucha iluminación.
Un punto importante es que se debe alumbrar de manera correcta el recibidor para que así la energía fluya por las zonas que se encuentren oscuras.
El dormitorio es esencial
En este cuarto, el arte milenario chino ayudará a que se tenga un mejor descanso y una total armonía.
Reposar es algo vital y sumamente importante. Por esta razón, la ubicación de la alcoba será algo fundamental, ya que permitirá que el chi fluya de manera 100 % positiva, permitiendo así un descanso óptimo.
Elementos a destacar:
- La cama debe estar alejada lo más posible de la entrada.
- Es importante que no se encuentren grandes ventiladores o lámparas sobre el espacio en que se duerme, ya que esto se puede entender como una amenaza.
- Es recomendable que, si existen espejos, estén ubicados de manera que quien está durmiendo no se vea reflejado en ellos.
- Por último, el lugar en donde se descansa no se debe encontrar alineado con la puerta.

Los cinco elementos principales
El chi se expresa mediante los principios del cosmo, los cuales son: fuego, agua, tierra, madera y metal. De esta manera, se deberán combinar objetos y componentes que cumplan con estas características para así conseguir la armonía que tanto se desea.
- Se puede incluir una pecera o un acuario en el salón para así implementar el componente del agua.
- Las macetas son muy recomendables, ya que así se introduce también un aspecto de madera y tierra al mismo tiempo.
- La buena iluminación hará presencia del fuego.
- Cuando se usan elementos decorativos, sobre todo de plata u oro, estos proporcionan el metal.
- Los objetos de barro o arcilla para decorar también son un factor importante, ya que con ellos se incluye lo que es la tierra.

Estos son solo unos consejos que permitirán dar un toque del arte milenario chino en el hogar. El feng shui ofrece muchas posibilidades de conseguir un ambiente totalmente armónico en donde todo fluya de forma positiva.
Es una buena manera para darle un toque diferente a la vivienda, y así conseguir la tranquilidad, paz y positivismo que tanto se requiere. Esto también influirá en el estado de ánimo de las personas y, por lo tanto, en su equilibrio y bienestar, por lo que es algo indispensable que se debe aplicar en cualquier oportunidad.
Quizás te pueda interesar: ¿Cuáles son los elementos para lograr el estilo boho chic y cómo imitarlo?
Pingback: ¿Cómo darle un nuevo estilo a la casa de verano?
Pingback: Personaliza las habitaciones del hogar con magníficos muebles para TV
Pingback: Tipos de Iluminación que puedes aplicar en tu hogar