Si buscas ayudar al medio ambiente y darle a tu hogar un toque personal y único, aquí encontrarás algunas ideas para reutilizar los bombillos tradicionales. Basta ya de preocuparte por cómo desecharlos cuando se funden, dale vida a tus espacios con estas sencillas ideas de manualidades.
Lo más importante para empezar es aprender a vaciar el bombillo, para ello necesitas unos alicates pequeños, un destornillador y unos guantes. Sostén el bombillo de la parte metálica y ten cuidado de no romperlo. Usa el destornillador para abrir un hueco en la punta y poder introducir los alicates para destruir el contenido y sacarlo poco a poco.
Desecha los residuos de material y vidrio envolviéndolos en papel periódico, lava muy bien tu bombillo y sécalo introduciendo una toalla de papel.
Decora tu árbol de navidad
No hay nada más bonito que un árbol decorado por toda la familia. Busca marcadores, pintura, escarcha, foamy, cintas de colores y pon a volar tu imaginación. La forma más fácil de colgarlo es amarrando una soga a la parte metálica y reforzándola con pegante.
Sin embargo, no te límites. Navidad no es la única época para decorar de forma especial. Crea elementos para Halloween, Amor y Amistad e incluso para celebrar acontecimientos personales importantes como cumpleaños o aniversarios. Puedes llenar tu bombillo con lo que desees.
Ilumina
Vacía el bombillo con cuidado, pon aceite y una mecha en su interior. La mecha debe quedar visible para poder prenderla ¡Voila! La luz será tenue y le dará un toque romántico al espacio. Otra gran idea es insertar una vela dentro del bombillo.
Estimula tu sentido del olfato
Si estás cansado de los aromatizantes comerciales, que tienen diseños extraños y dan la sensación de ser solo para el baño, consigue agua de colonia para llenar el bombillo y unos palillos gruesos. Tus espacios se verán agradables y estarán perfumados.
Alcancías decorativas
Llena tus bombillos de billetes. No lo llenes con monedas pues estas pueden romper el vidrio o simplemente ser demasiado grandes. Seguramente no ahorraras mucho, pero si tendrá un lindo elemento decorativo.
Arma tu propio terrario o matera
Puedes buscar tierra, arena, piedras decorativas, musgo o simplemente agua para el fondo. En cuanto a la planta, te recomendamos las suculentas que son de fácil cuidado y se ven muy bien en interiores. Puedes también usarlo como florero e introducir las flores de tu gusto.
Ahora te estarás preguntando ¿cómo hago para que el bombillo se quede parado en una superficie? No es tan complicado, te damos algunas sugerencias:
- Puedes usar una tapa de plástico de algún envase que ya no necesites y que se ajuste al tamaño del bombillo.
- Consigue un alambre y dale la forma que quieras. Puede ser agarrando el bombillo de su parte metálica o de la base redonda.
- Usa plastilina o greda.
Recuerda que los bombillos tradicionales están destinados a desaparecer. No olvides cambiarlos por ahorradores que te permitirán gastar menos energía y contaminar menos.
Foto destacada por: Wicker Paradise
Quizás te puede interesar: Comprar por Internet y ten la oportunidad de ayudar al medio ambiente