Celebra en familia el Día de la Independencia con recetas colombianas

Escuchar hablar de recetas colombianas es sinónimo de variedad, buen gusto y sabrosura en los diferentes ingredientes de cada platillo, no solo el café es absolutamente exquisito, su gastronomía es extremadamente deliciosa.

Celebra el Día de la Independencia con los mejores platos regionales que te llevarán a un verdadero recorrido por tierras paisas, andinas y rolas. ¡Que no falte la comida típica sobre tu mesa!

Un momento especial para compartir recetas colombianas

¡Colombia tierra querida! Un país de gran diversidad, en este Día de la Independencia, enciende tu tele para ver el clásico desfile que anualmente se realiza con espectaculares presentaciones.

Busca algo de historia, de paso aprovecha el festivo y comparte en familia un momento especial, cocinando y deleitándose de los dulces colombianos más ricos y de sus populares platillos.

¡Una entrada fenomenal! Una buena empanada

Las empanadas colombianas sin ají no tienen sentido, aprender a realizar un sabroso pasaboca que a toda la familia le encantará con la salsa picante que te guste:

RellenoMasa
1 kg carne molida
Medio kg de papa criolla.
Una cucharada de sal.
3 cucharadas de aceite.
½ de cebolla picada en cuadros y ½ taza de tomate picado sin semilla ni piel.
Tus condimentos al gusto.
25 gr de cilantro finamente picado.
1500 ml de agua templada. 
1 cubito de caldo.
Cucharada de color y una de sal. 
Un kl de harina de maíz pre-cocida. 
Aceite para freír.
  1. Cocina las papas peladas, en cuadritos en agua y sal hasta que estén blandas, luego déjalas reposar y tritúralas.
  2. Condimenta la carne y en una sartén antiadherente fríela con la cebolla, el tomate, cilantro y los sazonadores de tu gusto. Deja hasta que todo esté bien cocinado.
  3. Para hacer la masa, coloca el agua en un recipiente, agrega el color, el cubito de caldo y la sal. Añade la harina y amasa.
  4. Integra la carne con la papa y mezcla muy bien.
  5. Para armar las empanadas puedes ayudarte de un vaso de boca ancha. Extiendes una bola de masa sobre un plástico, agregas una cucharada de relleno y sellas.
  6. En una freidora con suficiente aceite pre-calentado (180ºC), frita las empanadas hasta que estén doradas. Escúrrelas sobre una toalla absorbente.
  7. Sírvelas con ají.

Arroz con pollo colombiano

Aprende a preparar un típico almuerzo colombiano en unos sencillos pasos:

Ajiaco santafereño

Una de las sopas colombianas más famosas en la gastronomía es el ajiaco, así que vale la pena preparar es este Día de la Independencia esta rica receta. Para ello necesitas:

  • 8 tazas de agua.
  • 4 pechugas medianas, previamente deshuesadas y sin piel.
  • 1 taza de guascas frescas.
  • 2 lbs de papa criolla y dos de sabanera.
  • 1 cebolla mediana finamente picada.
  • ½ cucharada de ajo machacado.
  • 4 mazorcas grandes.
  • 1 cubo de caldo de gallina.
  • ½ libra de arvejas.
  • Sal al gusto.

¿Cómo se hace?

  1. En una olla grande agrega el agua, el pollo y la mitad de las guascas y cocina por 40 minutos, hasta que notes que esté totalmente cocido. Reserva la pechuga aparte y no botes el agua.
  2. Luego en esa misma agua, agrega los dos tipos de papa, la cebolla y el ajo. Deja cocinar hasta que la criolla se disuelva completamente.
  3. Agrega el pollo cortado completamente desmenuzado, la mazorca, el caldo de gallina, las arvejas verdes y la sal. Mezcla con cuidado todos los ingredientes y déjalos cocinar por una hora más a fuego medio bajo.
  4. Agrega la otra mitad restante de las guascas y cocina por 5 minutos más.
  5. Acompaña con alcaparras y crema de leche. 

Bandeja paisa

Aprende a preparar una de las recetas colombianas más populares:

Papa rellena

Cocina una espectacular papa rellena colombiana. Alista los siguientes ingredientes: 

  • 5 papas grandes. 
  • 1 lb de carne molida. 
  • 2 tomates maduros pelados y en cubos. 
  • 1 diente de ajo picado finamente. 
  • 1 huevo cocido y otro crudo. 
  • ½ lbr de arroz blanco cocido. 
  • Sal al gusto. 
  • 1 taza de aceite. 
  • ½ taza de leche y la misma cantidad de harina de trigo.

Una sencilla preparación

  1. Lava las papas, pélalas, córtalas en cubos y llévalas al fuego con agua y sal que las cubra, espera a que se cocinen completamente, después machácalas hasta hacerlas puré.
  2. En una sartén, mezcla la carne molida, los tomates, el ajo y sal al gusto. Cocina todos los ingredientes muy bien.
  3. Añade el arroz y el huevo cocido en cuadros a la carne y revuelve.
  4. Toma una bola de puré de papa, haz un orificio profundo para incorporar la mezcla de carne, arroz y huevo.
  5. Tapa el agujero con un poco más de puré, asegúrate que quede bien sellado.
  6. En un bowl , incorpora el huevo crudo, la harina, la leche y una pizca de sal e introduce las bolitas de papa y luego llévalas a una sartén con aceite caliente, hasta que queden completamente doradas.
  7. Sirve y acompaña con tus salsas favoritas. 
Recetas colombianas: Papa rellena
Imagen recuperada de “www.guiagastronomica.com”

La diversidad colombiana a través de la gastronomía

Las recetas colombianas tienen muchos matices, puedes encontrar todo tipo de sabores recorriendo con tu paladar cada rincón del país. Siéntete orgulloso de ser parte de esta maravillosa cultura, aventúrate a preparar platos de alto nivel y a festejar el Día de la Independencia desde casa y en familia. ¡Qué mejor plan!

Linio Colombia

Quizás te pueda interesar: Recetas caseras que te ayudarán a reducir el estrés y mejorar el ánimo

¿Te gustó el artículo? 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando…

One Comment

  1. Pingback: Cocinas modernas: Conoce las tendencias de decoración en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *