La competencia del chocolate en Colombia se agrupa en dos grandes categorías: la más fuerte continúa siendo el chocolate nacional, con más de la mitad del mercado representado en sus macas más tradicionales, y los chocolates importados, que cada vez ganan más terreno. Esto se debe principalmente al incremento del poder adquisitivo, el crecimiento económico, que en 2015 fue del 4,6%, y el aumento de la clase media.
Colombia se encuentra en la posición #33 del ranking mundial en el Índice de Libertad Económica, que mide el progreso de un país y la facilidad de desarrollar negocio. Esto lo vuelve atractivo para productos, empresas y emprendedores extranjeros.
Los emprendedores, por ejemplo, tiene facilidades importantes como la no exigencia de un capital mínimo, menos del 10% de los ingresos medios anuales como costo para iniciar su negocio y beneficios del régimen especial (ej. La ley 1429 disminuye los impuestos los 5 primeros años de un negocio).
Gracias a estos factores, la industria del chocolate tuvo un incremento del valor de la venta del 8% en 2015. Se estima que en el 2019 se comercialicen 16.400 toneladas de este producto.
A través de ww.linio.com.co y de su nueva opción de supermercado, es posible pedir diferentes opciones de chocolates importados para diferentes ocasiones. Los especialistas recomiendan ingerir 1 o 2 onzas al día.
Para conquistar
Los tradicionales bombones con avellanas son ideales para conquistar. Acompañan bien un ramo de flores o incluso una serenata. El color dorado de su envoltura les da un toque de elegancia y sofisticación.
Para los niños
El cacao en polvo de Pacari tiene un alto contenido de cacao orgánico por lo cual es muy provechoso para la salud y proporciona energía y nutrientes como: proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Al cacao se le considera un energizante natural que además ayuda a nivelar el sueño, haciendo que los niños estén menos ansiosos y se mantengan estables emocionalmente.
El cacao en polvo puede ser consumido con moderación por los niños en distintas formas como: espolvoreado encima de la fruta o en malteadas.
Para el amor
Lindt tiene un empaque que incita al amor. Consumir chocolate antes del sexo puede resultar afrodisíaco pues mejora el humor gracias a que contiene PEA, una sustancia que produce el cerebro de una persona enamorada, y cafeína que actúa como estimulante natural. Además, puede utilizarse en juegos sexuales como la pintura corporal.
Para la piel
El chocolate oscuro, con altas concentraciones de cacao, puede ayudar a desintoxicar la piel. Esta es una receta con chocolate belga Joséphine: Aplica, durante 20 minutos, una mascarilla de chocolate Joséphine Extra Pur Original derretido al baño maría, mezclado con aceite de almendras, directamente sobre la piel. Esto desintoxica y mejora su hidratación gracias a la presencia de hierro, calcio y vitaminas A, B1, C, D y E que la dejan brillante y saludable.
Para los diabéticos
Teniendo en cuenta que, según la OMS, 1 de cada 11 persona sufre de diabetes, Torras ha desarrollado recetas para quienes padecen de esta enfermedad, pero quieren sentir el sabor del chocolate en sus paladares y vivir su vida lo más normal posible. La marca ofrece no solo las tradicionales barras si no también crema de cacao, cobertura para repostería, chocolate en fondue etc. Uno de los endulzantes que utiliza para este fin es la stevia.
Quizás te puede interesar: Receta con chocolate para un dulce San Valentín