Talento colombiano dice presente en los Juegos Olímpicos

Tokio es el escenario principal de la presentación de los juegos olímpicos 2021. Grandes países se han destacado en diferentes disciplinas deportivas, y el que no puede faltar en cada una de las ediciones es Colombia.

Hay que admitir que el talento es enorme y que tenemos grandiosos atletas que gracias a su disciplina han dejado la bandera tricolor en alto. Sintoniza tu tele y no te pierdas de las novedades más recientes.

Conoce algunos datos interesantes de los juegos olímpicos 2021

Descubre algunos datos curiosos del evento deportivo más grande del mundo:

  • Son más de 11.000 atletas los que participarán en el evento, pero este año no tendrán asistentes por la contingencia sanitaria mundial.
  • Se incluyeron nuevos deportes olímpicos:
    • Karate.
    • Surf.
    • Skateboarding.
    • Escalada deportiva.
    • Béisbol/softbol.
  • MIRAITOWA es el nombre de la mascota oficial. El significado proviene de las palabras japonesas ‘mirai’, que significa futuro, y ‘towa’, que es eternidad.
  • Los uniformes de las personas que llevan la antorcha olímpica son confeccionados con botellas de plástico recicladas. También, las medallas serán totalmente ecológicas, fabricadas a base de desechos de dispositivos electrónicos.
  • Oksana Chusovitina, gimnasta alemana, competirá en sus octavos Juegos Olímpicos con 45 años, un gran ejemplo de que nunca es tarde para trabajar en tus metas.
Maria Isabel Urrutia en los juegos olímpicos
Imagen recuperada de “www.caracol.com.co”

Colombia, cuna de deportistas de gran valor

En la historia de los juegos olímpicos Colombia ha tenido una gran representación. Desde 1932 en Los Ángeles, ha obtenido diversas medallas, ocupando el tercer lugar en Suramérica con el mayor número de preseas doradas después de Brasil y Argentina.

A nivel mundial se ubica en el puesto 56 del ranking. Los mejores desempeños en los diferentes eventos que se dan año tras año se han dado en las dos últimas ediciones, en Londres 2012 y en Río 2016, la nación logró ocho distinciones entre ellas tres de oro.

Mariana Pajón (BMX Racing), Caterine Ibargüen (atletismo, triple salto) y Óscar Figueroa (halterofilia) fueron los grandes representantes.

Atletas nacionales que se han destacado

Los juegos olímpicos han destacado a varios colombianos que, gracias a su desempeño, se han ganado varias medallas.

Sin embargo, los deportistas también han recibido diplomas con el que la organización destaca la labor dentro de la competencia. Santiago Rodallegas es una representación de ello, ocupando el quinto puesto en el torneo de levantamiento de pesas, recibiendo un galardón por su esfuerzo.

El mismo caso se dio con Mauricio Ortega en lanzamiento de disco, con un registro de 64,08 metros, Rigoberto Urán en ciclismo, Jenny Arias en Boxeo y Robert Farah y Juan Sebastián Cabal con tenis.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Rigoberto Urán (@rigobertouran)

Las medallas de Tokio 2021 para Colombia

Mariana Pajón

La bicicrosista nos ha traído un gran mérito colgándose con orgullo una medalla de plata en la prueba olímpica de BMX Racing femenino el pasado 30 de julio. Una pedalista que ya había sido oro en Río y Londres obtuvo su tercer reconocimiento en unos Juegos Olímpicos al cruzar la línea de meta.

Detrás de ella estuvo la británica Bethany Shriever y por delante la neerlandesa Merel Smulders. Cabe resaltar que la paisa, Mariana Pajón, con este nuevo logro, se convirtió en la deportista colombiana más ganadora.

Luis Javier Mosquera

Este pesista vallecaucano le otorgó a Colombia medalla de plata en esta edición de los olímpicos en Tokio. Luis Javier, quien fue bronce en Río 2016, consigue una presea en la categoría de los 67 kg tras culminar su participación detrás del chino Lijun Chen y delante del italiano Mirko Zanni.

Estuvo a tan solo un kilo de ganar el oro. La perseverancia y las ganas de salir adelante lo llevaron a obtener un gran merecimiento a pesar de que fue sometido a dos complicadas operaciones que casi le arrebatan el sueño de participar en el evento.

Luis Javier Mosqeura en los juegos olímpicos
 Imagen recuperada de “www.semana.com”

Carlos Ramírez

Un atleta con una gran inteligencia al momento de competir, mide a sus rivales, calcula las posiciones y saca a relucir su mayor esfuerzo para ocupar el mejor lugar. Esto lo demostró en su participación en uno de los 10 deportes olímpicos más populares como lo es el BMX.

Trae a su país la medalla de bronce augurando un futuro brillante en sus próximas participaciones.

Los deportes de los juegos olímpicos más extraños

  • Nado sincronizado individual: Existe desde 1984, representado rutinas tipo ballet.
  • Tirar de la cuerda: ese típico juego que hacíamos de niños también es un deporte en los olímpicos.
  • Dispararle al pichón: Consiste en derribar la mayor cantidad de palomas posible, solo se practicó en el 1900 y se retiró debido a su crueldad.
  • Natación con obstáculos.
  • Hockey sobre ruedas: Es el mismo sobre hielo, pero en esta ocasión es con patines de ruta.
  • La canne: Es como la esgrima, pero en vez de espada es un bastón.
  • Trepar la cuerda: Escalar lo más rápido posible en una cuerda trenzada.
  • Trampolín: Se encuentra en la categoría de gimnasia artística, haciendo saltos mortales precisos.
  • Marcha: Es hacer una carrera sin correr, los deportistas deben tener un pie en el suelo en todo momento.

Aún faltan muchos colombianos por participar, seguramente serán más las preseas que pondrán el nombre de la nación en alto. Debes estar pendiente de cada trasmisión y disfrutar desde casa, en tu cómodo sofá. Un excelente plan para compartir con los tuyos.

Linio Colombia

Quizás te pueda interesar: 4 recomendaciones que te ayudarán a tener una vida saludable

¿Te gustó el artículo? 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *