¿Cómo crear una página web? ¡Acá tienes una guía con el paso a paso!

A veces hay ideas que son muy interesantes, sin embargo, no existe una estructura que sea capaz de explotar su máximo potencial. Es ahí cuando debes saber cómo es el proceso para crear una página web y que le saques provecho a lo que tengas en mente y si cuentas con un buen equipo es más sencillo por lo cual no dudes el ver las marcas que tenemos a excelentes precios en día sin iva

Aprende a crear una página web con esta guía práctica

Primero piensa en el objetivo que tendrás con ella ¿Qué servicio ofreces? 

Si en tus planes está crear un sitio web, primero, debes decidir cuáles serán los planes que tienes con él. Esto, para empezar a aterrizar todas las ideas que están en mente. Así, podrás darles una buena ejecución a tus planes y sacarle el máximo provecho. 

Existen muchos sitios que cargan todo tipo de contenido y, si quieres crear tu página web, tienes que darle un propósito para que sea todo un éxito entre los usuarios. 

cómo crear una página web
Imagen recuperada de “www.rorypecktrust.org”

Normalmente, suelen haber muchas categorías de páginas web, las más populares son: 

  • Sitios de comercio electrónico para montar tu tienda online.
  • Páginas de blogs, son muy populares.
  • Sitios con fines educativos y de aprendizaje.
  •  Páginas de noticias, son muy comunes en la red. 
  • Espacios de opinión y participación como los foros, son lugares donde se generan debates muy interesantes.

Luego de establecer cuáles son tus objetivos, puedes tomar tu computadora personal y empezar a buscar la plataforma de hosting en la que alojarás todas tus ideas. 

Es momento de crear tu dominio

Inicialmente, es importante que empieces a generar una lluvia de ideas en donde pruebes con nombres interesantes, este debe ser atractivo y que genere impacto, recuerda que tiene que establecer relación con tu servicio. Verifica la disponibilidad y haz el registro correspondiente.

También, es bueno que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones.

  • Los dominios terminados en “.com” son los más utilizados, por ende, los más fáciles de recordar para los usuarios. 
  • Llama tu sitio de una forma fácil y sencilla, con un nombre que genere impacto y sea muy sencillo de recordar.
  • No utilices caracteres innecesarios como guiones o números, pues es posible que los usuarios se confundan u olviden tu dominio. 

El siguiente paso para crear tu página web es elegir un hosting

Un hosting es el lugar en donde vas a alojar toda la información de tu página web, esto, para que cualquier persona que tenga conexión a Internet desde un dispositivo inteligente, sea una tablet, un teléfono celular o una computadora portátil, entre otros más, pueda visitar tu sitio. 

crear una página web
Imagen recuperada de “www.ebcorp.ec”

Es hora de escoger la plataforma que le dará vida a tu página

Existen múltiples plataformas que están encargadas de este punto, pues será la base que sostendrá todo el diseño de tu proyecto. Hay muchas opciones, pero las más comunes son:

  • Un sitio desarrollado por ti: Es una opción que toma más tiempo, pero da una gran satisfacción, debes tener conocimientos de programación. 
  • Constructores de sitios web: Son plataformas muy útiles y fáciles de usar, es un modelo de arrastrar y soltar con plantillas preestablecidas. 
  • Scripts para comercio electrónico: Ideal para montar tu tienda en línea. 
  • Sistemas de gestión de contenidos: Estos se utilizan para sitios como blogs o de noticias, es ideal para generar artículos. 

Puedes encontrar múltiples plataformas como WordPress, Joomla, Magento y muchísimas más que te ayudarán con este paso que, a decir verdad, vendría siendo el más importante. 

¡Es hora de publicar!

Ya es hora de publicar tu propio sitio web, recuerda que es importante que tengas en cuenta que cada contenido que utilices esté adaptado a los distintos medios de reproducción, pues habrá usuarios viéndote desde teléfonos móviles, computadoras y más. 

El trabajo no termina aquí, no es solo crear una página web, ya que empezará lo verdaderamente lo duro y es acá en donde debes empezar a monitorear, planear y explotar al máximo tus ideas. 

Quizá te puede interesar: Participa con tu microempresa y vende en la tienda virtual Linio

¿Te gustó este artículo? 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando…

2 Comments

  1. Pingback: App móvil Linio: Un nuevo universo que debes atreverte a explorar

  2. Pingback: 9 años de compras online, eso es lo que cumplimos en este Aniversario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *