Descansar adecuadamente es esencial para reponer la energía que se consume a lo largo del día. La ropa de cama es un elemento indispensable para asegurar la comodidad del lugar de reposo.
Tener una ropa de cama adecuada es ideal para un buen descanso
A la hora de buscar las sábanas y otras cobijas o accesorios para tu cama tienes que tener en cuenta aspectos importantes.
Fíjate y busca los textiles frescos, suaves y ligeros. Que sean unos que se ajusten a los gustos y necesidades, así como el estilo de la habitación.
¿Qué tipo de ropa para mi cama puedo encontrar?
Cuando hablamos de tendidos de cama, hay que tener en cuenta que podrás encontrar múltiples opciones.

Piensa en los edredones, cojines, fundas, sábanas bordadas y cobijas hacen parte de las múltiples alternativas que existen cuando se trata de ropa de cama.
Una buena decisión dependerá del diseño y personalidad, así como de la funcionalidad que se desee obtener elegir las piezas adecuadas para cada ocasión.
¿Cómo seleccionar la cantidad de hilos y la ropa de cama adecuada?
Uno de los elementos esenciales son las sábanas para cama que se fabrican con diferentes tipos de telas. A menudo consisten en una mezcla de algodón con poliéster o 100% del primer material.
La primera opción es menos propensa a las arrugas y su precio es más moderado, mientras que la segunda generalmente es más cómoda, pero tiende a arrugarse con facilidad.
A la hora de que vayas a elegir tus sábanas, es importante considerar la urdimbre del hilo o el número de hebras por pulgada cuadrada de tela.
En este caso, mientras mayor sea este número, más suave será la sábana. Los más conocedores del tema recomiendan una urdimbre de al menos 200 o más hebras para una mayor comodidad.
Ahora, si en tu caso necesitas algo que sea de fácil lavado, secado y que no tenga mucha necesidad de pasar por la plancha de ropa de manera tan habitual como otros accesorios, son aquellas que son de 180 hilos.
¿Por qué? Se elaboran en base de un 50% de poliéster y otro 50% de algodón, por lo que el tipo de tela suele ser resistente y duradero.
Este tipo de sábana quedaría a la perfección para la habitación de los más consentidos y los jóvenes del hogar, ya que proporcionan una opción rápida y cómoda para ellos.
Sin embargo, muchas personas prefieren la frescura de los productos fabricados con 100% algodón, cuya sensación al tacto es suave, no generan pelusas y están libres de estática.

¿Cuáles son los tipos de sábana que puedo encontrar?
Cuando hablamos de vestir tu propia cama, encontrarás que hay más que la cobija o cubrecama… Fíjate en el resto de elementos para conseguir los accesorios adecuados. Estos son los tipos de sábana que verás:
- Sábanas de algodón egipcio: Es uno de los tejidos más valorados dentro de la industria textil dedicada a las camas porque se cultiva exclusivamente en el valle del Río Nilo. Es uno de los algodones más fuertes y brillantes de todo el mundo, lo que le confiere la clasificación de ser ropa de lujo para tu cama con fibras de alta densidad.
- Sábanas de algodón Pima: Este material es procedente de Perú y es la variedad de hebra de mayor longitud cultivada en todo el mundo. Este tipo de sábana tiene un acabado suave y sedoso. Esta, es una gama superior que te ofrecerá un confort sensacional a la hora de descansar.
- Sábanas de muselina de algodón: Son un tipo de sábana que suelen ser más gruesas, de hecho, es su principal característica… Se usan con frecuencia para las camas de los más consentidos del hogar y, asimismo, se les estampan dibujos decorativos de manera habitual.
- Sábanas de franela: Este tipo de ropa está compuesta por un tejido de algodón mezclado con lana o tela sintética, son muy populares por la calidez que proporcionan. La calidad de estos accesorios no se mide en el recuento de hilo, sino en onzas por yarda cuadrada, en este caso, 4 Oz o más se considera muy bueno, tenlo en cuenta.
- Sábanas de seda: Esta es la fibra natural más fina y más fuerte que puedes encontrar, un hecho que hace que este material en la ropa para tu cama sean un verdadero lujo. Son brillantes y lisas, pero requieren un mantenimiento mayor que otra clase de sábana debido a que es un material bastante delicado.
- Sábanas de satén: Se trata de un tejido sintético pulido, por lo general de nylon u otras fibras artificiales que también son muy eficientes. A menudo se utiliza en las prendas de cama de lujo, pero no es tan fuerte como la seda.

La variedad de accesorios para vestir tu cama
Existen diferentes clases de prendas para tu cama, así que préstale atención a aquella ropa que le dará el estilo adecuado a tu palacio del sueño:
Los edredones
Los enredones destacan, más que todo, por su relleno. Estos pueden ser de fibra o acrílicos, estos últimos son transpirables y antialérgicos, además de que es posible lavarlos en la lavadora.
También es posible encontrar opciones en función del gramaje, en donde es necesario evaluar la densidad de cada tipo de acuerdo a los gustos y necesidades.
Un ejemplo de ello son los edredones nórdicos, ideales para que las personas elijan el modelo de su preferencia de acuerdo al relleno que tengan.
Por su parte los edredones sintéticos suelen tener relleno de poliéster convencional o de alta calidad, los cuales son más transpirable y con un tacto que imita a los de plumón.
Este tipo de tejido se caracteriza por poseer un exterior de algodón o de mezcla, y son ideales para los niños ya que pueden lavarse en casa fácilmente.
Los cobertores
Los cobertores son otros accesorios necesarios a la hora de vestir la cama. Están fabricados generalmente de lana, material que permite que sean más ligeros y transpiran mejor que los sintéticos.
Se caracterizan por ser más delicados por lo cual es aconsejable llevarlos a la lavandería para que se mantengan en perfecto estado.
Almohadas
De las almohadas depende gran parte del descanso. Si se eligen bien pueden cumplir funciones terapéuticas de enorme utilidad.
Es posible encontrar almohadas antialérgicas, tratadas con teflón, antiácaros, resortes independientes, pluma de ganso, ortopédicas, con magnetos y sonidos relajantes, cervicales y de viaje, cada una posee funciones y beneficios distintos en función la necesidad del usuario.
Además de una buena almohada, también debes pensar en una ropa para ella. Esta tiene que estar decorada con el mismo tema o estilo del resto de prendas de cama.

Tips de cuidado para la ropa de tu cama
La limpieza del hogar es un factor muy importante para conservar la armonía en cada uno de sus rincones. Por eso, tus cobijas y sábanas no se deben quedar atrás.
El polvo y otras partículas contaminantes están siempre al asecho, así que una buena limpieza es fundamental y, además, es importante que sepas cómo hacerlo para no dañar la ropa de la cama.
- Al comprar cualquier producto textil, es recomendable lavarlo antes de usarlo, con la intención de eliminar las bacterias que hayan podido entrar en contacto durante su producción o distribución.
- En el caso de tratarse de un tejido compuesto por algodón 100%, es posible que se encoja cuando se lave por primera vez como parte de la condición del material.
- Generalmente, el polvo se queda atrapado en forma de ácaro en los colchones y por consecuencia en la ropa que usas para tu cama, es por ello que se sugiere aspirar el colchón periódicamente, así como envolverlo con un cobertor diseñado para tal fin, con el propósito de dificultar el acceso de agentes contaminantes. Esto es recomendable también para mantener la higiene de las almohadas.
- Normalmente las sábanas y cobija poseen en sus etiquetas información acerca del tratamiento que se debe dar al material en el lavado como, por ejemplo, la temperatura y la composición del tejido. Por lo general, se lava con agua caliente a 60ºC junto con el detergente, en este caso es recomendable usar uno con colores neutros para evitar cualquier tipo de alergia.
- El secado de las sábanas debe ser preferiblemente al sol cuando las circunstancias lo permitan, debido a que es el mejor desinfectante y blanqueador que existe, ya que mata de forma natural las bacterias que se puedan encontrar en las prendas para tu cama.
- Cuando se cambien las sábanas es recomendable airear toda la habitación así como sacudir el colchón para que el polvo no se quede retenido en la cama.
Recuerda que tu cama es el lugar en donde duermes, durante este proceso el cuerpo suelta pelos, sudor y otros productos de él. Asimismo, el polvo y y más agentes están allí presentes…
Por eso, es importante que realices un cambio a estos accesorios de manera periódica para mantener una buena higiene y evitar enfermedades. Además, no hay nada más rico que dormir con tus cobijas limpias.
Quizá te puede interesar: ¿Cuáles son los muebles de baño perfectos para tener en casa?
¿Te gustó este artículo?