El corrector de maquillaje es un producto fundamental cuando se trabaja la piel del rostro, sobre todo cuando se tiene algunas imperfecciones. Un buen concealer (como también se le conoce en el mercado), puede hacer la diferencia en el acabado de cualquier maquillaje, por eso, se ha convertido en uno de los productos más utilizados en el mercado.
Distintas presentaciones del corrector de maquillaje
Al igual que los otros productos de maquillaje, cada día las marcas más reconocidas del mercado lanzan nuevas presentaciones que no dejan de sorprender a todas las chicas. Conoce los tipos de correctores que se pueden elegir:
Líquido
Esta presentación se asemeja a los labiales líquidos que se han hecho muy populares en los últimos años. Suelen venir con una brocha que permite aplicarlo fácilmente en la piel. Son los más sencillos de usar y ofrecen una cobertura media, lo que funciona para disimular ojeras poco pronunciadas o puntos negros. Lo mejor es usarlo en pieles secas, pero si se tiene la piel grasa, siempre se puede usar un producto con acabado mate.
En Stick
Estos correctores poseen una consistencia algo espesa, lo que ayuda a que se quede más tiempo en la piel. Crean un efecto tipo porcelana en la piel que disimula los poros grandes. Se pueden usar en epidermis mixtas, solo hay que moderar la cantidad que se aplica para evitar que se marquen las líneas de expresión.
Presentación en crema
Este es un punto medio entre los dos anteriores. Deben ser aplicados con una brocha especial o con los dedos, y su uso es casi exclusivamente para la zona de las ojeras, ya que su consistencia hace que se corra más fácilmente por la piel. Debido a que suelen tener un tamaño compacto, se puede llevar perfectamente en el bolso y retocarlo cuando se necesite.
Polvo
Son la sensación del momento, se usan para contornear e iluminar la forma del rostro. Se recomiendan para las pieles grasas, ya que se absorbe mucho mejor, dejando un aspecto sedoso. Un punto a considerar es la cobertura, ya que cuando tienen color, es baja, por lo que se recomienda no usarlo para ocultar las marcas pronunciadas de acné.
Correctores con color
Un concealer con color ayuda a disimular las imperfecciones y unificar las diversas tonalidades en la piel. Por esta razón, comienzan a surgir muchas dudas sobre cuál color usar al momento de realizar un maquillaje.
¿En que se basa esta técnica? Sencillamente en la rueda cromática donde se encuentran todos los colores. De este modo, la elección del tono del corrector de maquillaje es mucho más sencilla. Basta con elegir el tono opuesto al que se tiene en la piel. Por ejemplo, si se tiene una ojera algo morada, se elegirá un tono amarillo. Así se deben aplicar dichas tonalidades:
5 Trucos para aplicar el corrector de maquillaje
1. Elegir el producto adecuado
Primero se debe elegir un corrector de maquillaje que se adapte a las necesidades de cada persona. Una piel grasa no debe usar productos en crema, debe inclinarse por las presentaciones líquidas; en cambio, los sticks funcionan muy bien en epidermis secas.
Por otro lado, se puede buscar un concealer que posea alguna propiedad hidratante o matificante para que ayude a controlar las imperfecciones del cutis.
2. Difuminar
Es importante que se difumine muy bien el producto para que se integre con la piel y la base de maquillaje. Se puede hacer con los dedos, ejerciendo presión muy suavemente con el anular o usando una esponja de maquillaje, la cual debe estar previamente humedecida para evitar que absorba el producto en exceso.
3. Corrector en las ojeras
Luego de aplicar un precorrector con color, se debe proseguir con un concealer con color. Se debe trazar una línea recta desde la zona más interna del ojo hasta casi la base de la nariz, luego se rellena la zona de forma triangular.
Esto se debe difuminar con una esponja o brocha plana; luego se puede pasar a maquillar otra zona del rostro, mientras se deja asentar el producto en la piel. Cuando esté listo, se deberá sellar con polvo compacto.
4. Ilumina
Los iluminadores son una herramienta útil para aportar luz al rostro. Son los favoritos de muchas chicas, ya que, al aplicarlo en las zonas altas de la cara, se da el efecto de una nueva dimensión. Además, gracias a la tendencia de maquillaje asiático, esto ayuda a conseguir un efecto de porcelana.
5. Sombras
Por otro lado, las sombras se crean con polvos para contornear. Al contrario de los iluminadores, estos se aplican en aquellas zonas en las cuales se crean contrastes naturalmente, como la zona baja de los pómulos, la barbilla o los laterales de la nariz, lo que hará que esta se vea más pequeña.
Los correctores de maquillaje pueden hacer la diferencia al momento de aplicar cualquier producto en la piel. Lo importante es asegurarse siempre que el que se use combine de forma adecuada a la necesidad de la piel y así lograr un acabado más natural.
Quizás te pueda interesar: Tips para aprender a maquillarte
Imágenes:
https//sevilla.abc.es/estilo/bulevarsur/noticias/belleza/para-que-sirve-cada-color-de-corrector-de-maquillaje/
https//smoda.elpais.com/belleza/maquillaje/asi-se-utilizan-los-correctores-color-camuflar-tipo-imperfecciones/
http//maquillajelive.blogspot.com/p/infografia-y-triptico.html