Cuando se piensa en una decoración de monoambiente, es porque se toma la decisión de comprar un departamento pequeño para una o dos personas. Algunas personas creen que escoger este tipo de vivienda, puede ser una decisión incómoda por el poco espacio que ofrece. La verdad es que nada puede estar más lejos de la realidad.
Los monoambientes son la opción indicada para aquellos jóvenes, estudiantes y adultos que buscan la independencia, e incluso, desean un espacio propio para comenzar una familia.

Muebles funcionales para casas monoambiente
Para la decoración de interiores se debe tener imaginación, creatividad y estar abierto a ideas; salir de lo convencional.
¿Por qué esto? Pues, cuando se toma la decisión de decorar un espacio reducido en donde deben existir distintos objetos o muebles básicos, es necesario organizarlo de la manera más adecuada, buscando un ambiente agradable, ameno y que brinde espacio para poder movilizarse de manera cómoda.
Por ejemplo: lo primero a tomar en cuenta es el minimalismo. Por ello, aquí se mencionan algunos estilos de decoración que se pueden tener presentes.
Consejos para la decoración de monoambiente
Cuando se va a realizar la decoración de interiores de un monoambiente se deben tener en cuenta una serie de consejos que permitirán que el proceso y la experiencia sea realmente divertida.
Crear espacios o zonas
Esto permitirá que, al ingresar al departamento, se pueda diferenciar un lugar de otro, por ejemplo: la sala de la cocina y del cuarto. Se debe evitar utilizar muebles que sean muy grandes como bibliotecas, comedores o repisas, lo ideal es reducir el número y volumen de objetos a fin de dar luz y sensación de espacio a cada una de las zonas.
Así mismo, se pueden utilizar los colores como separadores o incluir tapetes.
Muebles multiuso

Muebles multifuncionales
Este punto va destinado en su mayor parte a las camas. ¡Sí! La cama es uno de esos muebles de primera necesidad que se deben tener en casa, sin embargo, en la decoración de monoambiente es difícil saber dónde colocarla, si se busca ahorrar espacio, lo ideal es colocar un sofá-cama.
Este tipo de muebles permiten ampliar espacios, la pregunta es: ¿Cómo? Pues, se pueden armar o desarmar al gusto. En el día pueden cumplir la función de mueble en caso de que vayan visitas al departamento y en la noche puede ser utilizado como cama para descansar.
Otra opción es un armario convertible o plegable en donde se pueda colocar el colchón, en el día puede ser guardado y en la noche se utiliza como cama, son muchas las alternativas que pueden ser puestas en práctica para armonizar los espacios.
Utilizar las paredes
Este es un consejo que no puede pasar desapercibido, las paredes son una de las mejores opciones en donde se pueden colocar objetos decorativos que ayuden a que el hogar sea vea más organizado.

Dale vida al apartamento con colores en las paredes
Instalar repisas altas o muebles sencillos que vayan pegados a la pared permite que se pueda colocar en ellos libros, cornetas, un televisor y otros artículos de uso diario que darán un toque más acomodado y moderno al lugar.
Espacios para almacenar
Cuando es momento de mudarse y empezar a ser independiente, es normal que se incluyan algunos objetos personales para conservar; pero, por tratarse de espacios pequeños, es indispensable evitar el desorden. Para ello, una solución práctica son las zonas de almacenamiento.
Esta idea suele ser un reto para algunas personas ya que es complicado encontrar el espacio perfecto para guardar esas cosas que no pueden estar a la vista de todo el mundo.
Algunos de estos lugares pueden ser bajo el sofá en pequeñas cajas vintage o de madera refinada, al igual que debajo de cama. Es importante tener una decoración armónica que haga juego con los demás muebles.
Luminosidad
La luz es uno de los elementos más importantes para hacer que el espacio se vea más grande, en combinación con los espejos son el complemento perfecto para reflejar amplitud y claridad. En caso de que se desee tener privacidad se pueden colocar cortinas de colores claros como blanco, beige o crema.
¿Qué colores utilizar en la decoración de monoambiente?
Los colores de las paredes son un punto importante al momento de decorar, es importante crear un lugar luminoso y amplio, es por esto que los colores claros aportan un ambiente armonioso que brinda a cada rincón del departamento amplitud. El blanco o el gris ceniza serán una buena opción para pintar si quieres visualizar espacios más amplios.

Decoración de cama para habitación monoambiente
Si se quiere dar mayor altura al techo, el color blanco sigue siendo el indicado, aparte de que puede ser combinado con otro que haga contraste en las paredes. En caso de que se deseen colores más vivos, se puede utilizar un tono fuerte en una sola pared del departamento para crear un contraste notable y llamativo, esto aportará originalidad y debe ir ligado al estilo del propietario.
Otra opción es incluir muebles de madera oscura o clara (dependiendo del gusto), para dar un toque hogareño sin dejar de lado la modernidad. Asimismo, los divisores de monoambiente pueden ser de colores blancos y neutros.
Al momento de decorar el departamento son muchas las opciones que se pueden tomar, sin embargo, se debe tener un poco de creatividad y originalidad para dar un toque personal a cada espacio del lugar. Con los consejos y tips adecuados se puede lograr una decoración de monoambiente ideal que favorecerá el gusto y estilo del propietario. ¡Es momento de decorar!
Tal vez te pueda interesar: ¿Cómo darle personalidad a las paredes del hogar?
Imágenes:
http//www.diariohuarpe.com/wp-content/uploads/2017/09/monoambiente-970×545.jpg ; https//www.boutiquedeluz.com/media/wysiwyg/como_iluminar_un_monoambiente.jpg
http//www.minbai.com.ar/images/01-cama-biblioteca/g1-cama-rebatible-monoambientes.jpg