¿Cómo saber si el cuerpo tiene demasiadas toxinas acumuladas? Hay varios síntomas que pueden significar exceso de toxinas (proteínas o lipopolisacáridos que afectan al organismo) y que indican que se debe comenzar un plan de desintoxicación sostenido. Algunos ejemplos claros son: pesadez, fatiga, flatulencia, acidez, dolor de cabeza, halitosis, caída del cabello, insomnio y/o resequedad en la piel.
Los seres humanos estamos expuestos a diversos agentes contaminantes producto de factores como exceso de químicos en los alimentos o artículos de uso cosmético. Esta exposición tarde o temprano termina en una intoxicación difícil de eliminar. Sin embargo, pequeños cambios en los hábitos alimenticios podrán mejorar la expulsión de los residuos.
Alimentos que se recomiendan
Es posible desintoxicar el organismo sustituyendo alimentos procesados por naturales y frescos como: vegetales de hojas verdes que tienen un efecto diurético tales como lechuga, espinaca, berro, entre otros. El té verde es conocido por sus amplias propiedades con un alto contenido de flavonoides que ayudan a que la actividad hepática sea mejor. El ajo tiene beneficios digestivos, vasodilatadores y anti inflamatorios, actuando como un estimulante de los radicales libres, expectorante y diurético.
Por su parte, las frutas son ricas en vitaminas, fibra, agua y minerales que promueven la depuración ya que estimulan el aparato digestivo. El repollo tiene fibra y compuestos sulfurados que se encargan de proteger el organismo mientras contribuyen con la acción de las enzimas hepáticas. En relación a la alcachofa, esta puede ser una aliada para procesar las grasas a través de la producción de bilis mientras que la remolacha permite que el funcionamiento del hígado y la vesícula sea óptimo. Finalmente, los granos enteros contienen nutrientes y abundante fibra.
Ventajas de la desintoxicación
Al eliminar el azúcar, la cafeína, las grasas trans y las grasas saturadas y remplazarlas por frutas y verduras frescas, se recibe una inyección de energía natural. Estos alimentos, de origen vegetal poseen mucha fibra, lo que ayuda en el proceso de eliminación de toxinas pues la fibra favorece el tránsito intestinal.
Generalmente, los programas de desintoxicación están diseñados para estimular el cuerpo a purgarse o laxar, ayudando al hígado, los riñones y el colon a hacer su trabajo. Es importante entender que el colon es un órgano fundamental del proceso de desintoxicación porque gracias a el, se eliminan las toxinas.
En una dieta de desintoxicación es vital mantenerse bien hidratado y es por eso que los alimentos que se incluyen, como las frutas, verduras, y líquidos, se caracterizan porque contienen mucha agua, lo que ayuda a la eliminación de toxinas mediante la orina.
En la desintoxicación se observa la rápida pérdida de peso a corto plazo pero cabe destacar que los resultados no van a durar si no se sustituyen los alimentos malos y dañinos por alimentos más sanos de forma permanente.
Estos son algunos de los efectos positivos de la desintoxicación:
- Mejor absorción de los nutrientes
- Mejora el sistema linfático
- Drenaje de líquidos efectivo
- Fortalecimiento del sistema inmunológico.
Imágenes:
http://jumboalacarta.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/4.jpg
http://listinusa.net/wp-content/uploads/2016/12/Batidos-naturales.jpg
Quizás te puede interesar: Productos para ser una diosa de la belleza en los Beauty Fashion Days