El estilo boho chic está en tendencia con sus bases neutras y su énfasis en los detalles étnicos. Este tipo de decorado está inspirado en las tribus nómadas llenas de tradición, así como calidez. Adoptar este ornamento es ideal para aquellas personas que les encanta viajar y traer souvenirs para ambientar el hogar.
Surge como una renovación del estilo bohemio, caracterizado por la ausencia de reglas en conjunto al recargo de elementos y colores. El término chic se le agrega por la búsqueda de un estilo más glamuroso donde prevalezca el orden de los elementos.

Características del decorado Boho chic
Colores
Al momento de adecuar este estilo al hogar debe tomarse muy en cuenta la paleta de colores que se utilizará. En este caso las paredes suelen estar pintadas en colores neutros: blanco, negro, ocre, etc. Ya que lo que se busca es que los accesorios y elementos decorativos sean los que resalten con colores brillantes e intensos que sirven de acento. Estos tonos representativos suelen ser: amarillo, morado, rojo, turquesa, entre otros.

Materiales
Debido a que este decorado remite a las etnias nómadas, el predominio de la naturaleza es indispensable. La madera rustica en conjunción con las fibras naturales generan un ambiente cálido.
Elementos de cuero, algodón y tejidos en diversas piezas decorativas como cojines o hamacas, componen esta tendencia para convertirla en un ambiente despreocupado con pequeños toques de elegancia.

Predominio de la naturaleza
La tierra es el argumento de fondo de este estilo, inspirado tanto en las botas sucias de los viajeros como en las hojas pegadas a sus ropas. Para recrear esto, se necesita integrar plantas en materos de arcilla o sobre bases de madera, lo que otorgará una sensación fresca a cualquier habitación.
La iluminación natural y abundante es prioritaria, por eso suele verse esta tendencia en conjunto con ventanas que cubren toda la pared, lo que reduce el uso de alumbrado artificial.

Ideas para adoptar esta auténtica tendencia
Sala o recibidor
Al decorar este espacio con el estilo boho chic se puede optar por usar un sofá de color neutro (gris o beige) semejante al tono de las paredes, además es un buen detalle adornar los muebles con cojines de diseño tribal o tejido.
Por otra parte, los pufs con diseño étnico como el macramé son un hermoso detalle para la sala.
En el suelo, no puede faltar una alfombra que dé una sensación de calidez y que permita caminar descalzo por el recibidor como todo un nómada.
El toque final es colocar hermosas plantas que requieran de abundante luz solar, un buen ejemplo de esto son los cactus y las suculentas que requieren de poco cuidado; ideales si no se pasa mucho tiempo en casa.

Comedor
Se aconseja que las lámparas sean de materiales orgánicos o en su defecto con acabado artesanal, por ejemplo, una lamparilla de cobre, como la indumentaria utilizada por las tribus.
La mesa principal debe ser de madera rustica con acabados toscos, adicionalmente puede colocarse un mantel tejido o de algodón y sobre el algún cofre artesanal de arcilla. Finalmente, las sillas deben combinar con la madera o romper el equilibrio con algún elemento metálico.

Dormitorio
Al momento de ambientar esta habitación con un toque boho chic se debe tratar de lograr un espacio calmo para que se facilite el descanso.
La estructura de la cama debe ser alta en conjunción con acabados de madera, la cabecera puede estar decorada con temas tribales o con elementos bohemios como un atrapa sueños, que le aportan un toque bastante romántico.
Las sabanas de algodón egipcio blanco dan un hermoso toque a la estancia, agregar un sobretodo tejido es un vuelco muy original. La cama debe estar repleta de almohadas, un elemento característico de este estilo.

Adecuar cualquier hogar al estilo boho chic le dará un toque libre y cálido a cualquiera de las habitaciones. Invitando a los anfitriones e incluso a los huéspedes a sumergirse en una honda gitana. ¿Te atreves a intentarlo?
Quizá te pueda interesar: Decoración de monoambiente: Consejos y estilos para el hogar
Pingback: ¿Cómo ambientar el hogar con toques de arte milenario chino?