Facebook ha logrado convertirse en una de las redes sociales más revolucionarias de todos los tiempos desde su lanzamiento. Su creador Mark Zuckerberg, se ha dedicado enteramente al progresivo mejoramiento de la misma a través de actualizaciones y cambios en el algoritmo de seguridad y publicidad en la misma, ya que como toda aplicación o página web, no está exenta de personas que busquen abusar de sus servicios por razones de lucro o para cometer delitos informáticos.
En general, Facebook se ha convertido en un gigante de la industria, catapultando la publicidad de negocios tanto lucrativos como orgánicos, abriendo ofertas laborales en empresas de todo el mundo para gestores o administradores publicitarios en redes sociales, con el fin de explotar las características expositivas de la plataforma.
Entre las últimas actualizaciones destacadas de la plataforma de Facebook, cabe mencionar especialmente la más reciente realizada en enero de este año. Dicha actualización tuvo como principal objeto la mejora en el algoritmo del ingreso de nuevas noticias a la página inicial del usuario, que antiguamente se enfocaba en publicidad y mercadería y cuya prioridad ahora es la información relacionada con los amigos y la familia del usuario.
Ahora bien, algunas compañías dedicadas a publicitar en esta red social, que tengan un perfil normal, podrían preocuparse por este cambio en el algoritmo, puesto que probablemente significa no poder visualizar mejor a la competencia o no poder ver claramente preguntas relevantes a sus servicios o productos. La buena noticia es que no hay de qué preocuparse, aquí lo declarado por Mark Zuckerberg en la sede principal de Facebook en Menlo Park:
Estamos haciendo un gran cambio en cuanto a cómo construimos Facebook, estoy cambiando el objetivo que le damos al equipo de nuestro producto para enfocarse en ayudarte a encontrar contenido más relevante para ayudarte a tener interacciones sociales más enriquecidas.
A medida que se vaya lanzando esto, irás viendo menos anuncios de empresas, marcas y noticias. Y el contenido público más observable será alrededor del mismo standard – debería alentar interacciones más enriquecidas entre personas.
Si hacemos lo correcto, pienso que eso será lo mejor para nuestra comunidad y nuestro negocio a largo plazo también.
En pocas palabras, el algoritmo actual de Facebook se enfocará en las publicaciones del circulo familiar y de amistades de la persona, es decir, cuantos comentarios se hayan realizado, etiquetado o compartido, determinando la importancia de los mismos con el fin de categorizarlos internamente. Dependiendo de su prioridad, aparecerán en la página principal del usuario, todo esto con el objetivo de enriquecer más la conversación entre usuarios conocidos, ya que en teoría ambos estarían al tanto de lo más reciente.
Esto será muy importante para las compañías usuarias de Facebook, significando un cambio algo drástico en la manera que manipulan la información, variando en ciertos casos, la cantidad de visitas, calificaciones y comentarios que reciben en sus publicaciones y teniendo por entendido que, gracias al algoritmo nuevo, se fomentará más la interacción social que la publicidad. Esto quiere decir que será responsabilidad de la compañía realizar las acciones necesarias para poder captar a un público quizás más humanitario y menos consumidor.
Para finalizar, puede que Facebook se haya visto en problemas principalmente por los llamados “click baits” que se conocen por “comenta esto”, “dale me gusta, si eres esto” o títulos engañosos, pero no hay de qué preocuparse, puesto que el nuevo algorítmo se encarga de aprender a categorizar y dividir entre las noticias fructuosas y las no fructuosas, luego de haber estudiado cientos de miles de publicaciones para desarrollar un patrón. Así las cosas, las no fructuosas no tomarán el lugar de una noticia de mayor relevancia en la página principal del usuario y quedaran penalizados quienes realicen dichas publicaciones únicamente con el fin de ganar popularidad dentro de su red de usuarios.
En conjunto, con las medidas de seguridad tomadas por Facebook y su nuevo enfoque de año nuevo de “Nuevo año, Nuevo Facebook”, Facebook va encaminado en una ruta por fomentar un ambiente ideal para la comunidad, mejorando la experiencia del usuario, ofreciendo interacciones enriquecidas y auténticas. De cualquier forma, el novedoso foco de la compañía se centra en el contenido grato para las familias.
Imágenes:
https://www.adslzone.net/app/uploads/2016/10/mark-zuckerberg-facebook.jpg
http://www.grandespymes.com.ar/wp-content/uploads/2016/05/zuckerberg.983s.jpg