Estar en la universidad es una de las mejores experiencias por las que puede pasar una persona, le permite al fin, hacer un acercamiento a lo que será su vocación; pero atravesar esta etapa viene de la mano de una serie de retos que requieren de un gran esfuerzo personal. Por ello es fundamental acondicionar la habitación para estudiantes de forma que cuenten con el espacio óptimo para realizar esta tarea.

¿Qué colores colocar en una habitación para estudiantes?
Al elegir los tonos para decorar esta habitación, no solo debe tomarse en cuenta el que más guste, sino lo que transmite, ya que este espacio debe motivar a la persona a concentrarse y a culminar sus tareas.
Si el dormitorio sirve también como área de estudio, deben equilibrarse los colores para que la habitación induzca también un sueño reparador, muy necesario para los estudiantes universitarios. Es por esto que puede colocarse uno neutro en las paredes y complementar el espacio con elementos que comuniquen estos diferentes aspectos.

Blanco
Esta es una tonalidad que se puede utilizar como base de toda habitación para estudiantes, ya que transmite una sensación de tranquilidad necesaria al momento de estudiar y la hora de dormir. Otorga una atmósfera de orden más serenidad, además de que trae luz incluso y si la habitación es cerrada.

Azul
El índigo es una de las tonalidades más oscuras de este color, es recomendable en el área de estudio ya que estimula la concentración y la creatividad. Por otro lado, el glacial brinda tranquilidad, es por esto que, es mayormente utilizado para áreas de descanso. Así que una combinación de ambos espectros puede ser muy beneficiosa en una habitación para estudiantes.

Rosa
Los tonos pastel relajan al sistema nervioso y estimulan el sueño, por lo que pueden aplicarse en el espacio destinado para dormir. Esta gama puede aplicarse en las paredes o en pequeños detalles, como almohadas o sabanas; pero en su matiz más fuerte debe mitigarse, coloreando una sola pared o colocarlo en un objeto central como un armario o un sofá.

Amarillo
Este color simboliza el intelecto y estimula la creación, por lo que es propicio en un espacio destinado al estudio, pero debe ser utilizado como acento, es decir, deben colocarse pequeños detalles en la habitación o en tonos más pastel. Ya que utilizarlo sin moderación, puede sobrexcitar al cerebro y generar desconcentración o agobio.

Debido a las diferentes sensaciones que pueden transmitir los colores, si la habitación cumple la función de dormitorio y estudio, puede seccionarse para utilizar el más propicio para cada actividad. Otra recomendación es colocar una base como el blanco o el azul y elementos que resalten en negro, amarillo y otros de los mencionados para lograr un buen equilibrio dentro de la habitación.
¿Qué elementos no deben faltar?
Si bien la decoración es de mucha importancia, aquí debe priorizarse la comodidad y la practicad del mobiliario en la habitación para estudiantes.

Escritorio amplio
Si bien es bastante cómodo estudiar sobre la cama o en el suelo, esto puede reducir el enfoque en la actividad e inducir al sueño, ya que son espacios que no están asociados con el aprendizaje. Es por esto que es recomendable, tener un lugar específico para sentarse y estudiar.
Lo recomendable es un escritorio fomenta la concentración y permite crear un buen hábito. La clave de un buen escritorio es que sea amplio, para poder colocar todos los libros, marcadores o libretas que se necesiten. Es importante también que tenga diversos compartimientos para tener acceso rápido a lo que se requiera.
En cuanto a la decoración, el material debe ser acorde a los colores que se utilicen, por ejemplo: si el área de estudio es azul índigo, puede utilizarse un elemento de metal, o si es amarillo, puede utilizarse un hermoso escritorio de madera que brinda una sensación cálida.

Silla cómoda
Debido a las largas horas de estudio, es recomendable utilizar una silla cómoda que brinde el correcto soporte en la columna y muslos. La forma debe adaptarse al cuerpo y debe estar acolchada correctamente, es aconsejable que el posa brazos sea ajustable para adaptarlo a cada postura.

Lámpara correcta
Si se estudia hasta altas horas de la noche, la selección de una lámpara adecuada es fundamental, ya que elegir una errada, puede traer consigo cansancio en los ojos o problemas de la vista a largo plazo. Al seleccionarla debe elegirse una iluminación de acento, ya que ayuda a enfocar la atención.
La altura de la lámpara debe ser alta para que abarque mayor espacio en el escritorio, además de combinarse con un brillo medio evitando que encandile.

Laptop
Una computadora de escritorio o una laptop es la herramienta que no puede faltar en una habitación para estudiantes, ya que, en ellas pueden realizarse trabajos o buscar información que no se encuentra en los libros. También sirve para hacer grupos de estudio vía online a través de distintas aplicaciones.

Para decorar una habitación estudiantil solo se requiere evaluar las necesidades y un poco de creatividad para crear un espacio perfecto para fomentar la concentración y el aprendizaje. ¿Te animas a intentarlo?
Quizá te pueda interesar: Decoración de monoambiente: Consejos y estilos para el hogar