Mostrar las maravillosas capacidades que tienen los seres humanos, especialmente la población con discapacidad, será el reto la campaña de Teletón 2018. Bajo el slogan “para seguir siendo capaces”, los colombianos conocerán seis historias de sueños y metas cumplidas que los motivarán a apoyar el trabajo que realiza la Fundación Teletón de inclusión y rehabilitación de las personas con discapacidad física y motora.
Con el recaudo se quiere lograr que más personas consigan cumplir sus propósitos. Este año para el evento se unirán en la transmisión los tres canales privados Caracol, RCN y Canal Uno y estará bajo la conducción de los embajadores solidarios Teletón: Andrea Serna, Jorge Alfredo Vargas, Felipe Arias, Zahira Benavides e Iván Lalinde, quienes junto al talento de decenas de actores, cantantes, humoristas, artistas, modelos, influenciadores, periodistas y diseñadores, entre otros, harán de la Teletón 2018 un evento imperdible para todos los colombianos.
El evento Teletón se realizará el 23 y 24 de febrero y tendrá una transmisión en vivo por los tres canales durante 20 horas. Iniciando con un pre-lanzamiento de 10:00 pm a 12 am y retomando la transmisión en vivo el 24 de febrero de 7:00 a.m. a 1:00 a.m. del domingo 25 de febrero. LA META El evento Teletón de 2017 cerró el tablero con $7.605.011.199 gracias al apoyo de millones de colombianos, la meta de esta edición 2018 es de: $7.605.011.200.
La Alianza
Desde el 9 de febrero Linio lanzó su página de recaudo para Teletón: www.linio.com.co/cm/teleton. En ella, se pueden aportar diferentes sumas de dinero, algunas acompañadas de obsequios entregados gratuitamente a nivel nacional gracias a la transportadora Saferbo. Los montos van desde $10.000 hasta $1.000.000 y pueden combinarse acorde a la donación que quiera hacerse. Como obsequios están disponibles CDs de Carlos Vives, pulseras elaboradas por la marca de Carolina Cruz, entre otros.
Inversión de los recursos Teletón 2018
- Fortalecer la operación y el funcionamiento de los centros de rehabilitación Teletón.
- Actualizar los equipos de rehabilitación.
- Complementar la atención con nuevas especialidades.
- Desarrollar programas y proyectos que conlleven a una rehabilitación integral.
Teletón en Cifras
- Del total del recaudo, el 75% es aportado por los colombianos y el 25% lo aportan las empresas patrocinadores, auspiciadoras y solidarias.
- En el 2017 se lograron recaudar $7.605.011.199 y la meta sería: $7.605.011.200.
- La fundación Teletón cuenta con cuatro centros de atención, ubicados en las ciudades de Soacha, Barranquilla, Manizales y Cartagena.
- Se atendieron durante el 2017: 15.110 usuarios.
- Se brindaron 114.414 atenciones terapéuticas y médicas
- Con respecto a la inclusión educativa y el involucramiento en instituciones educativas públicas y privadas se lograron 13.195 personas en procesos de capacitación, acompañamientos y orientaciones a padres y diferentes programas.
- Las cifras de inclusión laboral fueron sorprendentes, logrando un total de 4.486 personas en el 2017, resultado de la suma de más empresas involucradas en los programas de apoyo laboral, más personas apoyadas en sus procesos de capacitaciones y más personas beneficiadas en talleres y programas Teletón.
- Con respecto a las actividades de inclusión social participaron 2.694 personas en actividades lúdicas, recreativas y deportivas.