Si te encuentras trabajando desde casa, los organizadores de escritorio son aquellos elementos que podrán ayudarte a ser más eficaz, ya que este espacio será tu área central al mando. Mantener el orden a tu alrededor al momento de trabajar te ayudará a establecer las actividades que tengas pendiente.
Muchos expertos afirman que una persona promedio pierde una hora al día a causa de la desorganización, cuando mantienes cada elemento en su lugar, tu estrés se reduce, piensas mejor y tu rendimiento se incrementa. Estos accesorios y tips te serán de gran utilidad para que tu home office sea 100% cómodo y eficiente.
Organizadores de escritorio te harán la vida más fácil
¿Has escuchado la frase de “un espacio desordenado es una señal de una mente desordenada“? es una premisa totalmente cierta. El hecho de mantener tu área de trabajo limpia y organizada puede crear un efecto muy positivo en tu productividad, concentración y habilidad para encontrar lo que necesitas en el momento requerido.
Te sorprenderás con la eficiencia que vas a obtener después de despejar tu mesa. Lo único lo que requieres es un poco de tiempo, disciplina al deshacerte de los objetos innecesarios y un sistema estratégico que te asegure que todo esté en su lugar. ¡Empecemos!

Usa los organizadores de escritorio por zonas
Con que dediques un día para darte un cambio extremo a tu nueva oficina será suficiente. Lo primero que tendrás que hacer es planificar el uso que le darás a los espacios de tu escritorio.
Dependiendo de las actividades pendientes vas a crear una zona de material y documentos importantes donde colocarás solamente aquello que utilizarás y lo que requieres con mayor frecuencia durante tu turno.
Pon los elementos que queden a tu mano que no debas trasladarte o moverte una larga distancia al ubicarlos, así evitarás perder mucho tiempo.
Dedica un pequeño espacio que sea visible para colocar las notas más relevantes del trabajo, esto lo puedes realizar en un tablero acrílico, usando post-its o diseñando un calendario diario, semanal o mensual y allí marcas los horarios y eventos, así comienzas tu jornada sabiendo qué tienes programado.
Existen algunos métodos estratégicos:
- Guarda los documentos que no necesitas inmediatamente en otro espacio lejos del escritorio como una especie de archivo muerto.
- El uso de colores y resaltadores en tus notas, irá refrescando tus ideas y te mantendrá alerta de tus tareas.
- Ten a la mano los números de teléfono o extensiones que más usas o grábalos en tu móvil para que rápidamente los encuentres.
- Encima de tu escritorio no dejes demasiados papeles.
- Haz siempre copias de seguridad en tu PC.
- Limpia todos los días al acabar o iniciar tu turno.
- Vete deshaciendo de aquello que ya no requieres, esto lo puedes planear todos los viernes para iniciar el lunes con toda la energía.

¿Sabes cuál es la regla de 3?
Relájate, no vas a tener que hacer ecuaciones matemáticas al organizar tu oficina, la regla de 3 en este caso consiste en que ubiques tus objetos personales sobre tu escritorio, pero, no pueden ser más de tres porque esto podría distraerte.
Utiliza elementos que te motiven y llamen tu atención como una planta, la fotografía de tu mascota o familia, una postal de tu último viaje o lo que desees, lo importante es que en ellos se reflejen tus gustos o que representen algo de tu personalidad.
Recuerda que tu entorno no debe estar saturado, deja un espacio libre primero para que no te abrumes con tanto y también es necesario un pequeño rincón en donde firmes documentos o hagas anotaciones en tu agenda. Con estas recomendaciones obtendrás el home office perfecto.
- Intenta que haya una armonía de colores. Usa objetos bonitos, que te alegren la vista.
- Evita tener mucho de lo mismo. La calidad prevalece por encima de la cantidad. Un ejemplo: mejor un buen bolígrafo, que varios que funcionan mal.
- Deja de crear ‘sub-escritorios’. No acudas al tipo de recipientes todo en uno. Es preferible tener uno para los lapiceros, otro de los clips y así con lo demás.
- Organiza bien el cableado, de forma que no impida tu movimiento.
- No olvides tu taza de café o té durante tus espacios de descanso, para evitar accidentes usa aquellos termos que tienen tapa o toma tu bebida caliente lejos de tu área laboral.

El método de las 5 eses
Tú puedes tener el mejor y más eficientes organizadores de escritorio, pero existen algunas claves que te ayudarán a mantener el orden sin dificultad. El ‘Método de las 5 S’s’, es una técnica japonesa de gestión que indudablemente se convertirá en tu manual infalible:
- Seiri (Clasificar) Trata de identificar y separar todo lo que no necesites a diario en tu espacio de trabajo.
- Seiton (Ordenar) Escoge un lugar para cada cosa y mantén cada una en su lugar.
- Seisō (Limpiar) Es imprescindible, pasa un paño de microfibra por el ordenador, monitor, impresora, cables, carpetas, libros, etc. ¡Dile adiós al polvo!
- Seiketsu (Estandarizar) Mantén solo una línea decorativa, de manera que los elementos que más usas estén siempre en el mismo lugar, evita los cambios demasiado bruscos al momento de rediseñar tu oficina, esto podría hacerte perder tiempo valioso.
- Shitsuke (Disciplina) Practica esta misma rutina a diario.
Deja cerca de ti una papelera
Ok, ya tienes los mejores organizadores de escritorio , ya conoces las claves para mantener dicha organización y un accesorio clave en tu oficina debe ser un bote de basura. No acumules papeles y elementos innecesarios sobre tu escritorio, usa la papelera, no es un complemento decorativo.
Este tip es importante ya que muchas personas en aquellos momentos donde la creatividad empieza a fluir el desorden también se apodera de tu entorno. Está bien que le des un toque personal a tu espacio de trabajo, pero no te pases porque no es recomendable una decoración recargada en tu home office, tiene que ser sencillo y funcional.

- Práctico mueble fabricado en madera MDF de 9mm con espacio para marcadores, lápices, lapiceros, tijeras y en general artículos de oficina.
- Cuenta con 8 estantes pequeños y un espacio en la parte de inferior donde podrás ubicar otros elementos y tenerlos a la mano cuando los necesites.
- Producto desarmable.
Dale prioridad a lo realmente importante
Antes de iniciar a trabajar, diseña una lista donde vas a escribir todo lo que tienes que culminar durante el día, iniciando desde lo más a lo menos vital. Cuando el trabajo se acumula, es fácil sentirse abrumado e improductivo, por eso esta acción te ayudará a priorizar y rendir mejor. Puedes categorizarlo de la siguiente manera:
- Importante y urgente.
- Urgente, pero no necesariamente importante.
- Importante pero no urgente.
- No urgente, y no importante.
Usa bolígrafos de diferentes colores y resaltadores con los que vas tachando las actividades ya culminadas. Esta es una buena estrategia, para terminar satisfactoriamente tus pendientes, sin dejar nada a medias o dejando trabajo para el siguiente día.
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
La procrastinación es uno de los problemas comunes que las personas enfrentan al trabajar en casa. Sin embargo, el hecho de planificar y organizar el espacio de trabajo te va a volver más productivo.
Deja de decir: “Lo haré mañana” ya que ese mañana se seguirá postergando, evita entrar en un flujo de energía que te aparte de lo que de verdad debes estar haciendo profesional y personalmente.

La ubicación también es imprescindible
El principio de la ubicación busca que los objetos y organizadores de oficina se encuentren en la posición correcta porque eso influye en tu efectividad en el momento de dar resultados positivos.
Por esa razón es primordial que el monitor o computadora se ubique al mismo nivel de los ojos y a una distancia de 43 centímetros. Además, coloca los suministros de uso frecuente como tu celular, calculadora, tableta, agenda, deben estar donde sea fácil acceder a ellos y que no tengas que levantarte o extender demasiado los brazos para alcanzarlos.
Consejos para trabajar sin distraerse y concentrarse más rápido
Aparte de mantener un escritorio organizado, estas 3 estrategias te ayudarán a superar las distracciones y recuperar tu enfoque:
- Organiza todas tus tareas programando tu cotidianidad. De lo contrario tu cerebro se aprovechará de eso y terminarás posponiendo actividades.
- NO al multitasking, esto no es una fortaleza ni te dará más productividad. Haz tus tareas una por una.
- Ordena tus ideas y pensamientos, además de las distracciones externas, como las notificaciones, el correo electrónico y las redes sociales, las internas pueden ser igualmente perjudiciales. Las preocupaciones y el estrés, por ejemplo, ocupan por completo tu mente y disminuyen tu enfoque.
Quizás te pueda interesar: Productividad en la oficina: aprovecha al máximo el tiempo
¿Te gustó el artículo?