¿Cómo crear un mensaje publicitario para mejorar tu marca?

Un mensaje publicitario se realiza con la intención de que las personas conozcan algún producto o servicio, por eso se encuentran vinculados a los propósitos de una empresa. De esta manera, aprender a crearlos puede resultar un gran beneficio para los emprendedores; ya que podrán persuadir a futuros compradores usando distintos argumentos.

Esta comunicación se puede clasificar en función de lo que se desee transmitir:

  • Están los mensajes sorpresivos, los cuales incentivan al emisor a buscar el “doble sentido”.
  • También los que usan el humor, y que siempre intentan provocar una reacción positiva en el público.
  • Aquellos que generan una intriga en el espectador, y ayudan a atrapar la atención de forma rápida debido a que se necesita analizar el contenido del mensaje.
  • Por último, los mensajes estéticos, son aquellos que con imágenes crean una idea agradable al observarlas.
Mensaje publicitario

Imagen recuperada de “https://pixabay.com”

Los componentes de un buen mensaje publicitario

1. Establecer objetivos

Hay que pensar, ¿cuál es la razón del mensaje publicitario?, la respuesta puede tener varias variantes, desde que los clientes prueben un nuevo producto o acepten el cambio de diseño de una marca. Será necesario tener muy presente lo que se quiere obtener, ya que sin este principio, la campaña podrá fallar a mitad de camino.

2. Claridad

Algunos expertos establecen que lo mejor para realzar un buen mensaje publicitario es la claridad. Mientras menos palabras se usen para transmitir lo que se quiere decir, mejor. Lo que se busca, es atraer a nuevos clientes con el uso de frases concisas, directas y atractivas. Ningún cliente se quedará mucho tiempo intentando descifrar un anuncio abstracto.

Por eso, es necesario pensar en las palabras más adecuadas que mezclen la claridad y la creatividad. De esta forma, solo habrá que esperar que el emisor entienda y realice la acción que se quiere, ya sea adquirir un producto o servicio.

Transmitir una idea clara

Imagen recuperada de “https://pixabay.com”

3. Investigación

Un buen mensaje publicitario se sustenta en una investigación previa del segmento al que irá dirigido sobre lo que se siente, piensa y hacen. Para que una audiencia preste atención, se puede hacer un estudio de mercado o alguna encuesta en redes sociales planteando una situación ficticia para generar una reacción.

4. Focalizado

Se refiere a aquel que en una sola idea engloba la mayor parte de los beneficios de un producto. A veces, resulta atractivo crear una pieza de comunicación que describa detalle a detalle aquello que se quiere vender. Pero el problema se centra en que a medida que se agrega más información, se disminuirá el número de clientes potenciales.

Todo negocio, empresa o producto tiene muchas cosas positivas que comunicar, pero lo mejor es centrar los recursos en un solo aspecto. Por ejemplo, al vender unos zapatos deportivos, no hay que buscar explicar todo el proceso científico que se llevó a cabo al desarrollarlos para hacerlos más ligeros y agradables al pie. Simplemente, hay que centrarse en que es un modelo ligero y que ayudará a realizar recorridos más largos.

5. Credibilidad

Un mensaje publicitario creíble es exitoso. Por eso hay que intentar que aquello que se emita sea lo más parecido a la realidad. Está comprobado que cuando el cliente siente que lo “engañan” con promesas o beneficios que no existen, no comprará un producto. De esta forma, la credibilidad es una herramienta para crear confianza y hacer que una persona siga a la marca.

Mensaje creíble

Imagen recuperada de “https://pixabay.com”

Debido a la increíble cantidad de anuncios que existen en el mercado, aquellos que cumplan lo que prometen serán los que garanticen que los clientes fieles regresen o recomienden a una empresa o marca. Por ejemplo, los equipos para ejercitarse no deben prometer un abdomen marcado en cuestión de días; lo correcto sera enfocar su mensaje en que este aparato complementará el objetivo de tener un cuerpo tonificado si se ejercita todos los días y se trabaja constantemente en lograrlo.

Elementos que deben tener un buen texto publicitario

Lo primero que debe contener un anuncio certero es seleccionar una imagen o icono que exprese de forma gráfica una idea. Luego hay que proceder a realizar un titular, el cual se compondrá de una frase o palabras que llamen la atención. Para reforzar este encabezado, se debe crear un subtitular, aunque en algunas ocasiones se puede omitir.

Luego, se tendrá un texto que funcione como un eje descriptivo y narrativo; para ello se debe seleccionar un lenguaje adecuado al público receptor. Existen algunos elementos opcionales que se pueden integrar como el epígrafe, el cual es un comentario breve al final de una imagen. Otro que se puede probar es un slogan o lema que simbolice la escancia de lo que se venderá. Para eso, debe ser completamente directo y preciso.

El poder de un buen mensaje

Imagen recuperada de “https://www.elespectador.com”

Un mensaje publicitario bien hecho es un trabajo que puede garantizar que la marca de una empresa tenga mayor presencia en el mercado. Por eso, realizarlo puede significar un gran aporte para aquellas personas que están comenzando en el mundo del emprendimiento y desean darse a conocer de una forma creativa y sencilla.

Quizás te puede interesar: Neuromarketing: una nueva forma de entrar en la mente del consumidor