Moto G9 Plus VS Xiaomi Note 9 Pro ¿Quién ganará este duelo?

El 2020 dejó un montón de smartphones increíbles para deleitarse con ellos. Ahora, imagínate un enfrentamiento directo entre el Moto G9 Plus y el Xiaomi Redmi Note 9 Pro, dos grandiosos candidatos a lo mejor de la gama media para los usuarios ¿Quién será el vencedor en este duelo de titanes? Vamos a verlo.

¿Moto G9 Plus o Xiaomi Redmi Note 9 Pro?

Es un duelo bastante difícil cuando se ponen a dos verdaderos monstruos de la telefonía móvil, se torna una batalla épica para saber cuál de ellos es el mejor, si el Moto G9 Plus o el Xiaomi Redmi Note 9 Pro. Cada uno de estos smartphones cuenta con características únicas, el más poderoso seguirá de pie. 

Primeras impresiones y detalles básicos

Hay muchas marcas de celulares rondando por el mercado, muchas de ellas ofrecen dispositivos increíbles como lo es Motorola y Xiaomi, dos compañías encargadas de dar lo mejor en materia de tecnología. 

Para iniciar con el duelo, verás primero a relucir las dimensiones 170 x 78,1 x 9,7 mm que se cruzan para el Motorola, dándole así, una pantalla LCD 6,8″ Full HD+ 2.400 x 1.080p que cabe perfectamente en él. 

Moto g9 plus
  • Pantalla FHD+.
  • Panel de 6,8 pulgadas.
  • Diseño sofisticado para relucir en todas partes.

Un detalle que resalta y deslumbra, es esa trasera tipo mate y bastante brillante para añadirle un toque muy sofisticado. Además, su cámara frontal viene puesta en la pantalla para eliminar el notch de su diseño.

Ahora es el turno del dispositivo de Xiaomi que llega con unas dimensiones de 165,75 x 76,68 x 8,8 mm para dar paso a una pantalla de 6,67 pulgadas IPS LCD a 60 Hz mientras proyecta una imagen de resolución 2.400 x1.080p, algo fantástico. 

Por otra parte, el Redmi Note 9 Pro dejó a un lado el diseño curvo y mate para ofrecer una trasera con cristal de Gorilla Glass. Igualmente, la compañía optó por un display sin notch y una cámara frontal incrustada allí.

El Moto G9 Plus y el Redmi Note 9 Pro ¿Quién es más rápido?

La velocidad es algo que se busca hoy en día en cualquier smartphone, los dispositivos Motorola y, por supuesto, los celulares Xiaomi son grandes representantes de estos términos.

Para el Moto G9+ se puede apreciar un Snapdragon 730G como procesador elegido para darle vida. Este chip es de ocho núcleos, dos de ellos a 2,2 GHz y los últimos cuatro a 1,8 GHz para darte una experiencia vibrante y muy veloz. Asimismo, posee una memoria RAM de 4GB en su interior. 

Con el Xiaomi, te toparás con el Snapdragon 720G también de ocho núcleos, pero con la diferencia de que su frecuencia sube hasta 2,3 GHz, lo que lo hace un poco más veloz (relativamente). Por otro lado, su RAM de 6GB le da más espacio para ejecutar procesos complejos al móvil. 

Xiaomi redmi note 9 pro
  • Snapdragon 720G.
  • Memoria RAM de 6GB.
  • Acabados con cristal.

Ahora, en términos de procesamiento gráfico, se puede apreciar que ambos procesadores que son parte de Qualcomm traen consigo una tarjeta de vídeo Adreno 618, lo que da unas imágenes fantásticas para que disfrutes desde estos móviles tus juegos de disparos más intensos. 

Round final: Cámaras y baterías

Si te gustan los celulares con buena cámara, estos dos ejemplares te deleitarán con lo que ofrecen para ti. En esta ocasión, ambos smartphones cuentan con un módulo trasero de cuatro lentes que va de esta manera: 

Para el Motorola:

  • Sensor principal: 64 MP con f/1.8.
  • Ultra angular: Lente de 8 MP y f/2.2 en su apertura.
  • Profundidad: 2 MP y f/2.2 para fotografías de aspecto increíble.
  • Macro: Sensor de 2 MP y f/2.2 a todo detalle.
  • Cámara frontal: 16 MP.

Para el Xiaomi: 

  • Sensor Principal: 64 MP con apertura de f/1.89.
  • Lente macro: 5 MP macro con distancia focal de 2 cm a 10 cm.
  • Profundidad: 2 MP para imágenes brutales.
  • Ultra gran angular: 8 MP con un ángulo de visión de 119º y apertura de f/2.2.
  • Cámara frontal: 16 MP.

En resumen, ambos móviles tienen cámaras increíbles que captan imágenes sensacionales en condiciones de poca luz. Además, los dos pueden grabar vídeos en resolución 4K a 30 FPS fácilmente. 

Por último, el Moto G9 Plus cuenta con una batería de 5,000 mAh y una carga rápida de 30 W. Eso sí es una autonomía poderosa. Por otro lado, el Note 9 Pro pasa con 5,020 mAh y 33 W, que, a decir verdad, por un poquito se fue por encima.

¡Una lucha bastante pareja!

En realidad, es de las batallas más parejas que se hayan visto, la verdad es un empate muy bien ganado por ambos móviles, ya que cada uno sale a relucir sus particularidades al público al mejor estilo de ellos. 

Quizá te puede interesar: ¡Estos son los mejores juegos 2020 que Google Play nos dio!

¿Te gustó este artículo? 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando…

2 Comments

  1. Pingback: Reloj smartwatch: Cuál fue el más imponente de todo el 2020

  2. Pingback: Xiaomi Mi 11: Sin cargador en caja, pero con unas sorpresas guardadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *