Operación limpieza: ideas prácticas para el hogar

El hogar es uno de los espacios más íntimos del ser humano y es por ello que requiere de dedicación en cuanto a sus cuidados para conservarlo en buenas condiciones; esta no siempre es tarea fácil. La limpieza y orden implican tiempo y dedicación, es por ello que el siguiente artículo brinda información útil para la realización de estas tareas.

Si se hace mención a la limpieza de cañerías, se debe tener en cuenta que no siempre se les da el mantenimiento con la regularidad necesaria y es por eso, que se producen malos olores o tienden a taparse con el paso del tiempo, y como consecuencia de su uso frecuente. Se sugiere que al menos una vez a la semana, se coloque la medida correspondiente a una taza de bicarbonato de sodio en las tuberías de la cocina y el baño.

lipiar

En cuanto a la limpieza de las ventanas, algunas personas utilizan como truco aplicar 2 cucharadas de vinagre sobre papel periódico y proceder a limpiar el vidrio, preferiblemente con movimientos horizontales para darle una apariencia brillante y transparente. En el caso de los muebles, hay que evaluar el material para determinar el sistema de limpieza más adecuado. Si son de mimbre, un cepillo sirve para retirar el polvo y se le puede colocar algún producto para este fin, en los muebles de madera se aconseja usar una cera para hidratarlos junto a un paño suave.

pulir

Las alfombras es necesario aspirarlas regularmente para retirar las partículas de polvo y sucio. Contratar un experto para el lavado de las mismas puede ser de ayuda, por lo menos cada dos o tres meses. Los cuadros y espejos también acumulan polvo y es necesario quitarlo mínimo una vez por semana.  Lo mismo ocurre con las lámparas y  su limpieza mejora la iluminación.

Si en la casa se tienen lámparas de cristal, que son más delicadas o elaboradas, un producto para quitar la grasa, un poco de agua y un paño con paciencia y cuidado, serán suficientes para dejarlas impecables.

limpiar

Elementos imprescindibles para la limpieza:

  • Recogedor y escoba: Cuando se usa la escoba para limpiar pisos, es recomendable mover los muebles para que sea un barrido más profundo. Con el recogedor se retira la basura de forma práctica y sin dejar residuos.
  • Aspiradora: Es un electrodoméstico práctico para quitar polvo y desperdicios. Las hay de pequeñas o grandes dimensiones de acuerdo al modelo. Es bastante sencilla de utilizar, con ella se puede acceder a múltiples lugares y es una herramienta ideal para una limpieza rápida y eficiente.
  • Cepillos: Son ideales para limpiar las baldosas y retirar manchas difíciles dependiendo del tipo de superficie, ideales para áreas como el baño.
  • BaldesSon muy prácticos para lavar los diferentes paños de limpieza a medida que se limpia cada superficie, estos permiten tener agua jabonosa o sola y hacer el proceso más sencillo.
  • Paños: Son buenos para quitar el polvo o absorber agua según se requiera. Existen diferentes tamaños y telas en función de las necesidades, es recomendable elegir los que son absorbentes para limpiar mejor cada superficie. También es conveniente tener diferentes paños para cada espacio del hogar como el baño o la cocina, una opción en este sentido es tener varios de colores para diferenciarlos de ese modo.
  • Productos de limpieza: Tales como desinfectantes, desengrasantes, limpiavidrios, entre otros son la clave para hace la limpieza mucho más fácil, rápida y eficiente, con distintas presentaciones, aromas y funciones estas son herramientas que no deben faltar para una óptima limpieza.

productos

Por ningún motivo los productos de limpieza deben estar al alcance de los niños porque pueden causar daños. Es importante tenerlos identificados a través de etiquetas para evitar confusiones y adquirir artículos especializados para cada superficie, tal como baldosas, maderas, espejos, entre otros, para garantizar el máximo cuidado de cada área.

Para cuidar las manos a la hora de realizar cualquier limpieza, es recomendable protegerlas con guantes que aíslen los efectos de ciertas sustancias fuertes por sus componentes. No es buena idea mezclar productos y menos si el espacio no cuenta con suficiente ventilación, porque pueden concentrarse gases tóxicos.

Imágenes:

https://d50-a.sdn.szn.cz/d_50/c_img_F_C/iD2IXK.jpeg?fl=cro,0,78,1500,843|res,1200,,1|jpg,80,,1

http://kp3dimensioncleaningservice.com/wp-content/uploads/2016/06/Cleaning-3.jpg

http://www.decordezigns.com/wp-content/uploads/2016/08/dakksbanner4.jpg

https://brothersofthebook.com/wp-content/uploads/2017/04/4-15-BO-Lots-of-cleaning-supplies.jpg