Realidad Virtual

Diferencia entre la realidad virtual y realidad aumentada

La realidad virtual y la aumentada han modificado la forma de percibir el mundo por sus distintas maneras de proyectarla, incorporando hologramas digitales al ambiente, que permite complementarlo o mejorarlo. Estos avances tecnológicos representan un progreso considerable para la interacción del ser humano con el entorno.

Dichas realidades facilitan múltiples tareas en diferentes campos, ayudando a personas a relacionarse con los espacios de una forma digital. Las fusiones de estos inventos van desde juegos para todas las edades, hasta un asistente o guía que proporciona información valiosa y de interés durante un viaje. Muchos países optan por incorporar estas tecnologías en lugares públicos, y cada día son más las posibilidades interactivas.

¿Cuáles son las principales características la realidad virtual y aumentada?

La realidad virtual y la realidad aumentada, a pesar de tener similitudes, son distintas tecnologías. La virtual separa al usuario totalmente de la realidad y la aumentada permite complementar esa realidad con proyecciones digitales a través de equipos tales  como smartphones o tablets.

La tecnología en realidad virtual es más compleja, puesto que permite utilizar la mayoría de los sentidos para envolver al usuario en un mundo diferente. Estos entornos digitales son artificiales, sin embargo logran reproducir elementos de la realidad de forma muy detallada como la gravedad, la coherencia de movimiento y sonidos precisos.

virtual

Es posible reproducir estas proyecciones gracias a “gafas” especiales que se complementan con una pantalla OLED que permite visualizar las imágenes en tiempo real. Actualmente, existen dos tipos de gafas para esta realidad: las Oculus Rift, con unos cristales añadidos en su diseño especialmente creado para apreciar entornos en otra dimensión, y otros modelos como los HTC VIVE, PlayStation VR, Star VR o los Gear VR de Samsung que requieren la utilización de un smartphone de última generación capaz de reproducir imágenes en 4K.

La tecnología permite escanear el entorno con sensores LED infrarrojos (Constellation), novedad que en el mundo gamer abre las puertas para  una nueva generación de consolas, sin embargo también es utilizada en otras áreas como la realización de simulaciones de distintos tipos.

Para poder disfrutar de una experiencia única en las simulaciones, es necesario contar con un espacio físico amplio que permita realizar todos los movimientos, ya que de lo contrario los sensores infrarrojos no detectan o reproducen las acciones ejecutadas. Esta situación ha generado rechazo hacia los tipos de lectores, ya que necesitan ser movilizados o posicionados constantemente para lograr tener la sincronización adecuada. En este caso, a pesar de ser una tecnología novedosa tiene que desarrollar su motor gráfico.

realidad

A pesar de su innovador diseño, el sistema de mando sigue siendo a través de  dispositivos de control remoto (Oculus Remote). Su lector de detección de movimientos pudo ser desarrollado por medio de comandos de lectura por escáner, sin la necesidad de mandos remotos y este es uno de los aspectos que los nuevos diseños deben implementar para brindar un mejor experiencia a sus usuarios.

La realidad aumentada se refiere a proyecciones en el entorno visto a través de diferentes dispositivos inteligentes, a diferencia de la virtual que requiere de un equipo especial para visualizarla. Esta nueva tecnología ha abierto puertas para el desarrollo turístico de muchos países, permitiendo explorar nuevas posibilidades de entretenimiento.

El diseño de esta tecnología permite proyectar imágenes de una superficie lisa o reproducir animaciones plasmadas en el entorno. Al enfocar la cámara del dispositivo extrae la información del lugar e interpreta los datos, una vez analizados los reproduce en el software del equipo y se podrá visualizar la imagen o animación.

La realidad aumentada también reproduce imágenes desde una superficie plana. Para ello, es necesario un tipo de patrones o símbolos que el programa interpreta y reproduce en imágenes en 3D. Son variados los programas que existen para transmitir estas animaciones, sin embargo, los más famosos son: Catomir, Around y el más utilizado es MARA (Mobile Augmented Reality Applications) el cual resalta por su alto nivel de detalle y velocidad de animación.

Muchos institutos educativos emplean esta nueva tecnología para reproducir imágenes desde sus libros escolares con la finalidad de hacer más dinámicas las actividades y lograr que los alumnos puedan percibir proyecciones en 3D, de igual forma a nivel turístico implementa proyecciones para dar vida a personajes de la historia e incluso en aeropuertos, centros comerciales y lugares de esparcimiento es posible disfrutar de animaciones a través de la realidad aumentada.

Tecnología

¿Cuál tecnología es mejor? 

Ciertamente cada tecnología se enfoca en reproducir imágenes en tiempo real con la finalidad de lograr una interacción directa con el usuario, pero cada realidad se especializa en objetivos diferente y destacada en un área en particular.

La realidad virtual proporciona una experiencia que permite usar los sentidos, con gráficas HD, y brinda una experiencia mucho más sensorial en donde no solo se involucran imágenes, sino también sonidos. Sin embargo, para disfrutarla, es necesaria la utilización de las gafas especiales y un sistema de sensores LED con mandos remotos.

Por su parte la realidad aumentada está siendo aplicada en diferentes lugares y áreas, logrando una interacción mucho mayor con el ambiente a nivel digital y con sistemas de trasmisión más utilizados tal como los teléfonos inteligete. Sin embargo, las proyecciones desde exigen un nivel mayor de 10 Mp, por lo tanto, no todos los celulares pueden trasmitirlas.

La tecnología de proyección de otras realidades está en constante desarrollo. Poco a poco se irán haciendo actualizaciones y modificaciones que permitan llegar al punto de utilizarlas en el día a día, proporcionando nuevas formas de disfrutar de la realidad virtual y aumentada.

Imágenes:

https://infic.mx/wp-content/uploads/2017/06/videojuegos-espanoles-realidad-virtual.jpg

http://www.influencia.online/wp-content/uploads/2017/05/realidad-aumentada-virtual.jpg

https://steemit-production-imageproxy-upload.s3.amazonaws.com/DQmWxxmieFyAHYnpDUDHLM2yYPx2qEsbDVkgy8MZRp63b3o