¿Sabías que la famosa banda británica de rock The Beatles tiene un día internacional que se celebra anualmente el 10 de Julio? Una fecha en la que ellos regresan a Liverpool triunfantes de su gira estadounidense, para rodar la premiere de su película A Hard Day’s Night.
Sin embargo, fue un 16 de enero cuando John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, inauguraron su agrupación en un lugar llamado Cavern Club. Si estás interesado en saber más detalles de este icónico grupo, aquí descubrirás datos importantes.
Los que inmortalizaron el rock, The Beatles
Esta banda de adolescentes rebeldes surgió en Inglaterra, a pesar de su gran reconocimiento en tiempo récord, sus discos surgieron en un instante histórico de enorme turbulencia.
Vale recordar que la década de los 60 fue una época violenta donde se estaba intentando recuperar la paz. En ese momento el mundo se recuperaba de la desastrosa Segunda Guerra Mundial, pero desafortunadamente otros conflictos empezaban a surgir.
Estos 4 jóvenes crearon canciones rocanroleras poco usuales e invadieron las pantallas con letras que hablaban de igualdad y de cómo crear un planeta mucho mejor para todos, extendiendo su influencia a las revoluciones sociales, movimientos progresistas y a las nuevas generaciones.
Se podría decir que su música se transformó en un instrumento de reconciliación y un claro mensaje de lucha, resistencia y esperanza.

Datos curiosos de la legendaria banda
Son muchos rumores que se mencionan alrededor de esta banda, unas más sorprendentes que otras, lo que sí es totalmente cierto, por encima de todo lo que se menciona, es que su música es inmortal y que seguirá traspasando generaciones enteras con su fabuloso contenido.
Entérate de algunas rarezas interesantes:
- The Beatles querían comprar su propia isla, una idea que propuso Lennon y quedaría ubicada en las costas atenienses. Sin embargo, al final no sucedió, quedo como uno de los grandes sueños de la banda británica.
- En Rusia escuchaban a The Beatles en escáneres de rayos x usados, esto sucedió durante la guerra fría y debido a que estaba prohibida cierta música de la cultura occidental con esta gran estrategia se oían los grandes éxitos del momento.
- George Harrison perdió la virginidad mientras el resto de la banda espiaba, como dormían todos en el mismo espacio, pero en diferentes literas, la intimidad realmente no existía. Sin embargo, él se las arregló para tener relaciones debajo de las mantas. Al final, todo el grupo le aplaudió dándole ánimos y celebrando su logro.
- La despedida de Lennon del grupo fue en Disney, él se encontraba hospedado en el Hotel Polynesian Village en Disney World, cuando tomó la difícil decisión de terminar definitivamente con la banda de rock and roll más famosa de la historia.
- Muchos fans que tuvieron la oportunidad de ver a The Beatles en un escenario aseguran que olía demasiado a pis y es que las chicas al verlos salir se sobreexcitaban y esto hacía que no pudieran controlar sus impulsos.
- Fueron expulsados de Alemania por prender fuego a un condón un hotel de Hamburgo en una de sus giras.
- Son pioneros en incluir los símbolos de los cuernos con la mano 🤘.
- El Vaticano mencionó que The Beatles eran satánicos después de que John Lennon dijera que la banda era más popular que Jesús.
Ponte tus audífonos y rememora los mejores éxitos de esta banda que ha inmortalizado el rock por los siglos de los siglos.
Conéctate con sus mejores películas
Si eres un súper fan de The Beatles, pero aparte amas el buen cine, resulta que tienes algunas opciones para que rememores la historia de este cuarteto musical y además disfrutes de la banda sonora, que obviamente menciona sus mejores temas.
- A Hard Day’s Night (1964): Es una comedia musical protagonizada por toda la banda, durante el apogeo de la Beatlemanía, un fenómeno creado por una fan estadounidense.
- Submarino amarillo (1968): Es una animación que marcó un hito en la historia de la filmografía del grupo musical, poco tuvieron que ver en su desarrollo, pero fue una sensación.
- Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1978): Más que una película, e un tributo a The Beatles con la participación de agrupaciones como Peter Frampton, Los Bee Gees, Aerosmith, Alice Cooper y Earth, Wind&Fire, quienes interpretan canciones del disco Sargento Pepper.
- Mi nombre es Sam (2001): El drama principal es de un padre con una discapacidad mental que tiene una hija, la película se nutre en buena parte por canciones de The Beatles gracias a que Sam es un fanático empedernido. Sintoniza tu tele y disfrútala.
Una revolución musical para tus oídos
Sin duda alguna, The Beatles, es un completo fenómeno mundial, cambiaron el mundo de la música con melodías distintas, frescas y atrevidas y aparte se convirtieron en una revolución social y cultural que cambió la mentalidad de muchos jóvenes y adultos de la época.
No puedes dejar pasar esta fecha tan importante, has un sentido homenaje a la banda inmortal, que ha dejado huella y seguirá dejando su sello original del rock.
Quizás te pueda interesar: Música para dormir y otros tips para combatir el insomnio
¿Te gustó el artículo?
Pingback: Cambio climático: 7 acciones cotidianas que contribuyen al mundo