Desde que se crearon los videojuegos, estos han proporcionado horas de entretenimiento a personas de diferentes edades, pero muchos opinan que el contenido de los mismos puede influir en el comportamiento de algunos individuos, especialmente de corta edad, afectando el desarrollo psicológico.
Algunos estudios sugieren que los juegos violentos con contenido para mayores de edad o para adolescentes no deben ser utilizados por menores de edad, especialmente si se trata de lanzamientos que ofrecen contenido explícito resaltando elementos como: sangre, sexualidad, incitaciones al tabaco o violencia exagerada.
En el desarrollo psicológico, los videojuegos siempre han sido un tema de debate pues en términos positivos, se dice que ayudan al crecimiento creativo de los jugadores, fortalecen la capacidad para resolver problemas estimulando el análisis constante y son herramientas muy útiles para liberar el estrés y aliviar la carga.
¿Los videojuegos afectan realmente el desarrollo psicológico?
Cada persona es distinta y crece en un ambiente diferente, por ende, el desarrollo psicológico es proporcional a las experiencias que gradualmente forman una personalidad en el individuo. Los videojuegos pueden afectar de forma positiva o negativa según su uso y la madurez del usuario para entender que en realidad son simuladores virtuales.
El desarrollo psicológico del individuo implica muchos factores, sin embargo, es definido en ocasiones por el tiempo que invierta jugando y se desconecte de la realidad; muchos adolescentes con problemas de relación con el público encuentran en los videojuegos una salida.
Los expertos explican que, si el usuario no es lo suficientemente maduro para entender que los videojuegos son un pasa tiempo, no deberían jugar más de 3 horas seguidas, si se extiende a un periodo prolongado esto podría causar una adicción o dependencia.
No obstante, los videojuegos también aportan valores, y enseñanzas durante el crecimiento emocional de una persona, ya sea niño, adolescente o adulto. Cada historia dentro de los juegos por lo general tiende a terminar de forma positiva, ya que su personaje principal tomas las decisiones correctas.
Muchos videojuegos proporcionan aprendizajes y moralejas que educan a los más jóvenes y hacen reflexionar a los mayores, estas historias son diseñadas para incentivar a la comunidad gamer a ser miembros productivos de la sociedad y estimular los buenos valores.
Shigeru Miyamoto, programador de la famosa empresa Nintendo, mejor conocido como el creador de Mario Bros y Zelda, crea sus personajes con la finalidad de que cada jugador desarrolle un vínculo emocional o se sienta más identificado con ellos, esa es la razón por la cual ninguno habla pero si realizan grandes hazañas y ayudan a los demás.
Más allá de esto, el mundo de los videojuegos abre muchas puertas a las interacciones sociales por medio de sus servidores en linea, de esta forma cada jugador tiene la posibilidad de establecer una relación con jugadores de otros países incentivando, por ejemplo, el aprendizaje de idiomas. Este entretenimiento audio visual estimula los sentidos, manteniendo al usuario en uso constante de su capacidad de análisis y reflejos.
¿Que hace a los videojuegos un vicio?
Las razones por las que los videojuegos son tan adictivos pueden variar. Cada juego ofrece entretenimiento de carácter audio visual; es un medio para distraer temporalmente la mente de problemas sociales y ofrece estímulos al obtener una recompensa. Todos los juegos poseen diferentes niveles de dificultades por ello en muchas personas generan un reto personal.
En casos extremos, se han podido registrar como consecuencia de extender el tiempo de juego sin control altos niveles de irritabilidad, depresión, cambios de humor repentinos, insomnio, cambios en las dietas, disminución en el rendimiento académico y desconexión de la realidad, entre otros.
El secreto para no generar una adicción, vicio o dependencia de este entretenimiento es mantener el control y supervisión por parte de los padres a los más pequeños, de tal manera que puedan crear un hábito que perdure en el tiempo.
Imagenes:
https://psyciencia-jcne1wfflvxc1r.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2016/05/adicci%C3%B3n-a-videojuegos.jpg
https://manhattanpsychologygroup.com/wp-content/uploads/2012/03/13272758_l.jpg
http://swecopa.se/files/2016/05/sh_gaming_game_gamer_222341104.jpg
Quizás te puede interesar:Los mejores teléfonos para disfrutar de grandiosos videojuegos clásicos