Una web segura tiene como obligación generar confianza para que cualquier persona navegue por sus páginas, sin ninguna clase de temor. Pero, si usted tiene un sitio de comercio electrónico o promociona sus productos en un blog, debe tener como prioridad que sus clientes sientan certeza al entrar en dicho lugar y que todo estará en orden. Al final del día, esto se traduce en un mayor número de ventas y credibilidad.
Para tener una web segura, se debe encriptar la información que un usuario transmite al entrar desde cualquier navegador y dispositivo, pero ¿cómo saber esto? La forma más sencilla es que en la dirección de la URL tenga la fórmula “https:” esto significa que la conexión es Secure Sockets Layer o SSL. Por otro lado, Google tiene varias formas de advertirle a las personas que acceden a un sitio poco seguro. En algunos casos, se podrá notar que aparece un símbolo de advertencia cuando se ingresa en un link inseguro o se redirige a una página.

Imagen recuperada de “www.pixabay.com”
Todo lo que se necesita para tener una web segura
1. Scripts actualizados
Una de las principales recomendaciones para tener una web segura, es mantener la plataforma siempre actualizada. Al igual que se renuevan los sistemas operativos de una computadora, las plataformas en las que se sustentan las páginas webs deben encontrarse en su última versión. Lo mismo aplica para los plugin y Scripts, ya que así se garantiza dar una experiencia fluida cuando se navegue por la red o se reproduzca un video.
2. Certificado SSL
Obtener este certificado es muy sencillo y gratuito, en muchos sites ya se encuentra habilitado; por lo que solo se necesita hacer una pequeña comprobación. Lo primero y más fácil, es intentar ingresar al Home usando HTTPS antes del dominio, si accede con normalidad, significa que ya está instalado y no hay que hacer nada más.
Por otro lado, si en la URL aparece el mensaje “No seguro”, es momento de realizar un paso extra, el cual consiste en instalar un certificado válido. Para ello, se debe buscar la opción más conveniente para la web. Al momento de instalarlo, lo mejor es contar con el apoyo de un especialista en tecnología o el administrador del servidor.

Imagen recuperada de “www.posicionamientoseoweb.info”
Luego, es necesario redireccionar las URLS antiguas a las nuevas, ya que Google interpreta como dos páginas distintas un site con http o Https. Por esto, hay que realizar el cambio para que los usuarios al entrar sean enviados a la web segura.
3. Comprobar el funcionamiento de SSL
Luego de realizar los pasos anteriores, es necesario comprobar que ya sea una web segura. Es importante notar que las direcciones se redirijan a una página con Https, sin importar en el post que se esté. El segundo paso a observar, es el candado verde al lado de la dirección electrónica, ya que será lo último para verificar que todo esté en orden.
Para evitar los avisos de Mixed Content Warning, será necesario que los ficheros de javascript o las librerías externas usen la URL segura; puede pasar que muchas veces estas extensiones conservan la dirección anterior.

Imagen recuperada de “www.nobbot.com”
4. Considera usar CDN
Uno de los miedos más grandes que tienen muchas personas, es que su teléfono celular o su Tablet sea hackeada por entrar a una página no confiable. Asimismo, los dueños de algún blog o sitio de comercio electrónico temen que sus plataformas reciban algún ataque y roben la información de sus clientes. Para evitar esto, se recomienda crear una Red de Distribución de Contenido o CDN por sus siglas en inglés.
Esta red reparte los servidores en diferentes puntos para que se distribuya la información. Si se ataca alguno de estos espacios virtuales, los otros respaldarán los datos.
Beneficios de una web segura
Un site que ofrece confianza a los usuarios, garantiza que su información sea protegida en todo momento, por eso, es muy importante cifrar los datos que ellos brindan para evitar que sea interceptada por alguien externo. Además, hay que tener en cuenta que muchos usuarios suelen usar redes públicas para conectarse a la red, lo cual deja una ventana abierta a que la información sea interceptada.

Imagen recuperada de “www.pixabay.com”
El proteger una página permite mostrarle al cliente que se tiene un compromiso con su información y que existe una preocupación por mantener todo bajo control. Además, los buscadores suelen posicionar mejor aquellas webs que mantengan una dirección HTTPS. Un mapa de Google de SERP establece que aquellos dominios con URLS seguros alcanzan el 80% de los resultados. Esto no quiere decir que, con solo tener una web segura ya que se tendrá un resultado en los primeros lugares, pero es una cualidad que cada día tiene más peso para este gigante de Internet.
El tener un sitio seguro no solo le ayudará a aumentar su presencia en la web, también es una buena estrategia para promocionar un servicio de calidad y confiabilidad. ¿Lo había pensado? Intente estos consejos para mejorar su site y aumente las visitas.
Quizás te pueda interesar: ¿Cómo crear un mensaje publicitario para mejorar tu marca?